¿Es lo mismo cáncer genético que cáncer hereditario?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Roque Lloveras,  Ariadna. Oncología de Precisión. Hospital Universitari Dr. Josep Treueta - ICS Girona

🧬 No, aunque están relacionados, el cáncer genético y el cáncer hereditario no son exactamente lo mismo.

Todos los cánceres tienen un componente genético, porque ocurren debido a alteraciones en los genes de las células. Sin embargo, no todos los cánceres son hereditarios.


📌 Diferencias clave

1️⃣ Cáncer genético

  • Se origina por mutaciones en los genes dentro de las células del cuerpo.
  • No se hereda de los padres, sino que ocurre por cambios en el ADN a lo largo de la vida.
  • Es el tipo de cáncer más común.
  • Puede ser causado por factores ambientales, envejecimiento, estilo de vida o exposición a sustancias dañinas.

2️⃣ Cáncer hereditario

  • Se transmite de generación en generación a través de mutaciones heredadas en genes como BRCA1, BRCA2, PALB2, CHEK2, ATM, entre otros.
  • Se hereda de un progenitor y el riesgo de desarrollar cáncer es más alto desde el nacimiento.
  • Representa solo 5-10% de todos los cánceres.

📌 Entonces, ¿cómo saber si un cáncer es hereditario?

🔹 📊 Patrón familiar
✔️ Si hay varios casos de cáncer en la familia, especialmente en personas jóvenes, puede haber un componente hereditario.

🔹 🧬 Estudio genético
✔️ Se puede realizar un test genético para identificar mutaciones hereditarias en genes asociados al cáncer.

🔹 🏥 Evaluación en una Unidad de Consejo Genético
✔️ Si hay antecedentes familiares, un especialista puede evaluar el riesgo y determinar si es necesario hacer pruebas genéticas.


✅ Conclusión

📍 Todos los cánceres son genéticos, porque ocurren por alteraciones en el ADN, pero no todos son hereditarios.
📍 El cáncer hereditario se debe a una mutación que se transmite de padres a hijos y puede aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad.
📍 Si tienes antecedentes familiares de cáncer, consultar con una Unidad de Consejo Genético puede ayudarte a conocer tu riesgo y opciones de prevención.