¿Puedo suponer que si hacen un ensayo clínico es porque antes lo han probado antes en el laboratorio?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Sí, en general, antes de que un tratamiento sea probado en un ensayo clínico, los investigadores lo han probado previamente en un laboratorio y, a menudo, también en modelos animales. Este proceso es fundamental para garantizar que el tratamiento sea lo suficientemente seguro como para ser administrado a personas en un entorno controlado.

¿Qué sucede antes de un ensayo clínico? 🧪🔬

El proceso de desarrollo de un nuevo tratamiento generalmente sigue varios pasos antes de llegar a los ensayos clínicos en humanos:

1️⃣ Investigación básica en el laboratorio 🔬

En esta fase, los científicos investigan los mecanismos fundamentales que causan una enfermedad, como el cáncer de mama, para identificar posibles dianas terapéuticas. Esto implica estudiar:

  • El comportamiento de las células cancerígenas.

  • Los genes y proteínas involucradas en el crecimiento del cáncer.

  • Cómo ciertas sustancias podrían afectar o modificar estos procesos.

En esta fase, no se utilizan seres humanos, sino modelos de laboratorio, como células en cultivo o modelos animales, para probar las hipótesis y comprobar si un tratamiento tiene el efecto deseado.

2️⃣ Pruebas preclínicas en modelos animales 🐭🧬

Una vez que se ha identificado una molécula o tratamiento potencial, los investigadores lo prueban en modelos animales (como ratones o ratas) para observar:

  • Si el tratamiento es seguro y no causa efectos secundarios graves.

  • Si el tratamiento reduce o elimina el cáncer en el modelo animal.

  • Cómo se distribuye y metaboliza el tratamiento en el organismo.

Estas pruebas preclínicas proporcionan datos cruciales sobre la seguridad y eficacia del tratamiento antes de que se realicen estudios en humanos. Si los resultados son positivos y no se detectan efectos secundarios graves, el tratamiento puede pasar a la siguiente fase: los ensayos clínicos en humanos.


¿Por qué es necesario hacer ensayos clínicos si ya se ha probado en laboratorio? 🧑‍⚕️🔬

Aunque los ensayos preclínicos en el laboratorio y en animales proporcionan información valiosa, los ensayos clínicos son fundamentales porque:

1️⃣ Los modelos animales no son idénticos a los humanos 🧑‍⚕️🦠

Aunque los modelos animales pueden ser útiles, hay diferencias biológicas entre las especies. Lo que funciona en un modelo animal puede no ser igualmente efectivo o seguro en los seres humanos debido a las diferencias en el metabolismo, respuestas inmunológicas o características fisiológicas. Por lo tanto, es imprescindible probar los tratamientos en humanos para verificar su efectividad y seguridad en la población que realmente los recibirá.

2️⃣ Evaluación de efectos secundarios en humanos ⚖️

Aunque los ensayos preclínicos pueden identificar posibles efectos adversos, algunas reacciones solo se pueden observar en humanos debido a factores específicos de nuestra biología. Los ensayos clínicos permiten evaluar los efectos secundarios en una población diversa, con diferentes edades, géneros y antecedentes médicos.

3️⃣ Determinación de la dosificación adecuada 💊

Los ensayos clínicos también permiten determinar la dosis correcta del tratamiento en seres humanos. Lo que funciona a nivel animal no siempre se puede traducir directamente en términos de dosis segura y eficaz en los humanos. Durante los ensayos clínicos, se ajustan las dosis para encontrar la cantidad óptima que brinde el máximo beneficio sin causar efectos secundarios peligrosos.

4️⃣ Comprobación de la efectividad en un grupo diverso de pacientes 🌍

Los ensayos clínicos también proporcionan información valiosa sobre cómo diferentes grupos de pacientes responden al tratamiento. Por ejemplo, lo que puede ser efectivo para un grupo de pacientes de un cierto grupo de edad o raza puede no ser igualmente efectivo para otros. Los ensayos clínicos permiten estudiar estas variaciones en la respuesta.


Resumen 📝

Sí, antes de que un tratamiento se pruebe en un ensayo clínico, ha pasado por una serie de pruebas en el laboratorio y en modelos animales para garantizar que sea lo suficientemente seguro como para ser probado en seres humanos. Sin embargo, los ensayos clínicos en humanos son esenciales para confirmar la eficacia, seguridad y dosis adecuada del tratamiento, ya que los modelos animales no siempre reflejan todas las complejidades de la biología humana.