¿Qué es un ensayo clínico y cuál es su objetivo?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Ana Beatriz Sánchez Heras Coodinadora de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche

🩺 Un ensayo clínico es un estudio de investigación médica en el que se prueban nuevos tratamientos, medicamentos, terapias o estrategias de prevención en personas para evaluar su seguridad y eficacia.

📌 Su objetivo principal es mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades, asegurando que los nuevos enfoques sean seguros y efectivos antes de su aplicación generalizada.


📌 1️⃣ Objetivos de un ensayo clínico

🔹 1. Evaluar la seguridad de un tratamiento
✔️ Se analizan los posibles efectos adversos y la tolerancia del cuerpo.
✔️ Se estudia la dosis adecuada para minimizar riesgos y maximizar beneficios.

🔹 2. Comprobar la eficacia de un nuevo tratamiento
✔️ Se compara con los tratamientos actuales para ver si es más efectivo.
✔️ Se mide si reduce la enfermedad, mejora la calidad de vida o previene recaídas.

🔹 3. Investigar nuevos métodos de prevención
✔️ Se prueban vacunas, cambios en el estilo de vida o medicamentos preventivos.
✔️ Se analizan estrategias para reducir el riesgo de cáncer en personas con mutaciones genéticas hereditarias.

🔹 4. Mejorar la calidad de vida de los pacientes
✔️ Se estudian tratamientos que reduzcan los efectos secundarios de las terapias convencionales.
✔️ Se investiga cómo adaptar los tratamientos a cada paciente mediante medicina de precisión.

📌 Cada ensayo clínico tiene objetivos específicos según el tipo de enfermedad y tratamiento en estudio.


📌 2️⃣ Fases de un ensayo clínico

1️⃣ Fase I - Seguridad y dosis
✔️ Se prueba en un grupo pequeño de personas sanas o pacientes.
✔️ Se evalúa la seguridad, dosis adecuada y posibles efectos adversos.

2️⃣ Fase II - Evaluación de eficacia
✔️ Se amplía a más pacientes con la enfermedad.
✔️ Se estudia si el tratamiento funciona y se analizan efectos secundarios.

3️⃣ Fase III - Comparación con tratamientos actuales
✔️ Se prueba en cientos o miles de pacientes.
✔️ Se compara con el tratamiento estándar para ver si es mejor.
✔️ Si es exitoso, se solicita su aprobación para uso general.

4️⃣ Fase IV - Seguimiento post-aprobación
✔️ Se sigue evaluando en la población general para detectar efectos a largo plazo.

📌 Cada fase es fundamental para garantizar que el tratamiento es seguro y eficaz antes de su uso generalizado.


📌 3️⃣ ¿Quién puede participar en un ensayo clínico?

Pacientes con la enfermedad en estudio.
Personas sanas en ensayos de prevención o seguridad.
Individuos con alto riesgo genético en estudios de prevención.

📌 Cada ensayo tiene criterios específicos de inclusión y exclusión según la fase y los objetivos del estudio.


✅ Conclusión

📍 Los ensayos clínicos son fundamentales para el desarrollo de nuevos tratamientos, medicamentos y estrategias de prevención.
📍 Se realizan en varias fases para evaluar la seguridad y eficacia antes de su aprobación.
📍 Permiten avanzar en la medicina y mejorar la calidad de vida de los pacientes.