La hormonoterapia es un tratamiento utilizado para tratar el cáncer de mama que es hormonodependiente, es decir, que responde a las hormonas como el estrógeno y progesterona. Existen varias clases de hormonoterapia, y cada una tiene un mecanismo de acción específico. A continuación, te explicamos las principales clases de hormonoterapia utilizadas en el tratamiento del cáncer de mama.
1️⃣ Inhibidores de la aromatasa 🧬💉
Los inhibidores de la aromatasa bloquean la enzima aromatasa, que convierte los andrógenos (hormonas producidas por las glándulas suprarrenales) en estrógeno. Este tipo de tratamiento es utilizado principalmente en mujeres postmenopáusicas, ya que su principal fuente de estrógeno proviene de las glándulas suprarrenales y no de los ovarios.
-
Objetivo: Reducir la cantidad de estrógeno en el cuerpo, impidiendo que las células tumorales hormonodependientes reciban la hormona que necesitan para crecer.
2️⃣ Moduladores selectivos de los receptores de estrógeno (SERM) 💊💉
Los SERM son medicamentos que bloquean los receptores de estrógeno en las células tumorales. En lugar de eliminar el estrógeno del cuerpo, estos medicamentos impiden que el estrógeno se una a las células cancerosas, lo que detiene su crecimiento.
-
Objetivo: Bloquear los efectos del estrógeno en las células cancerosas, especialmente útil en mujeres pre y postmenopáusicas.
3️⃣ Agonistas de GnRH (hormona liberadora de gonadotropinas) 🧬💉
Los agonistas de GnRH actúan sobre la glándula pituitaria y suprimen la producción de hormonas sexuales en los ovarios, lo que reduce drásticamente los niveles de estrógeno en el cuerpo.
-
Objetivo: Reducir la producción de estrógeno en mujeres premenopáusicas al bloquear la liberación de hormonas que estimulan los ovarios.
4️⃣ Inhibidores de la progesterona 💊🔽
Aunque menos comunes, algunos medicamentos inhiben los efectos de la progesterona, otra hormona que también puede influir en el crecimiento de algunos tipos de cáncer de mama.
-
Objetivo: Bloquear la acción de la progesterona en las células tumorales, en aquellos cánceres que también son sensibles a la progesterona.
5️⃣ Ooforectomía o eliminación de ovarios 🏥🧑⚕️
La ooforectomía es una intervención quirúrgica que implica la eliminación de los ovarios. Este tratamiento es más radical, pero en algunos casos, especialmente en mujeres premenopáusicas con cáncer de mama hormonodependiente, puede ser la opción más eficaz.
-
Objetivo: Eliminar la principal fuente de estrógeno en mujeres premenopáusicas, lo que reduce la cantidad de esta hormona en el cuerpo y disminuye la posibilidad de que el cáncer se reactive.
✅ Conclusión sobre las clases de hormonoterapia en cáncer de mama 🌟💉
Existen varias clases de hormonoterapia utilizadas en el tratamiento del cáncer de mama, y cada una tiene un mecanismo de acción diferente:
-
💊 Inhibidores de la aromatasa: Bloquean la producción de estrógeno, utilizados principalmente en mujeres postmenopáusicas.
-
💉 SERM: Bloquean los receptores de estrógeno, utilizados en mujeres pre y postmenopáusicas.
-
🧬 Agonistas de GnRH: Suprimen la producción de estrógeno en los ovarios, utilizados en mujeres premenopáusicas.
-
💊 Inhibidores de la progesterona: Bloquean la acción de la progesterona, en ciertos casos de cáncer hormonodependiente.
-
🏥 Ooforectomía: Eliminación quirúrgica de los ovarios en mujeres premenopáusicas.
Cada tipo de hormonoterapia se utiliza según el tipo de cáncer, el estadio y el estado hormonal de la paciente, y la elección se hace en conjunto con el oncólogo.