¿ Qué es el cáncer de mama ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dr. Miguel Ängel Seguí Palmer, Director del Servicio de Oncología del Hospital Parc Taulí

🩺 El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama comienzan a crecer de manera descontrolada, formando un tumor que puede invadir los tejidos cercanos y, en algunos casos, diseminarse a otras partes del cuerpo.

📌 Es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y puede presentarse en diferentes formas, dependiendo del tipo de células afectadas y de su comportamiento.


📌 1️⃣ ¿Cómo se origina el cáncer de mama?

🔹 1. Crecimiento anormal de células mamarias
✔️ Las células de la mama tienen un ciclo de vida normal en el que crecen, se dividen y mueren de forma controlada.
✔️ En el cáncer de mama, algunas células sufren alteraciones genéticas que hacen que crezcan sin control y no mueran cuando deberían.

🔹 2. Formación de un tumor
✔️ Estas células anormales se acumulan y pueden formar un bulto o masa en la mama.
✔️ No todos los bultos en la mama son cancerosos, pero es importante que sean evaluados por un especialista.

🔹 3. Posible diseminación (metástasis)
✔️ En algunos casos, las células cancerosas pueden extenderse a los ganglios linfáticos y a otras partes del cuerpo, como huesos, hígado o pulmones.
✔️ Cuando esto ocurre, se habla de un cáncer metastásico o en etapa avanzada.

📌 Detectarlo a tiempo es clave para un tratamiento más eficaz y mejores pronósticos.


📌 2️⃣ Tipos de cáncer de mama

🔹 1. Según su origen en la mama
✔️ Carcinoma ductal: Se origina en los conductos que transportan la leche. Es el más frecuente.
✔️ Carcinoma lobulillar: Se forma en los lóbulos productores de leche.

🔹 2. Según su agresividad
✔️ In situ: El tumor está localizado y no ha invadido otros tejidos.
✔️ Infiltrante o invasivo: Ha atravesado los conductos o lóbulos y puede extenderse a otros órganos.

🔹 3. Según su biología molecular
✔️ Luminal A o B: Depende de los receptores hormonales de estrógeno y progesterona.
✔️ HER2 positivo: Expresa la proteína HER2, que estimula el crecimiento tumoral.
✔️ Triple negativo: No tiene receptores hormonales ni HER2 y suele ser más agresivo.

📌 El tratamiento y pronóstico dependen del tipo específico de cáncer de mama.


📌 3️⃣ Factores de riesgo

🔹 No modificables:
✔️ Edad (más común a partir de los 50 años).
✔️ Antecedentes familiares o mutaciones genéticas (BRCA1, BRCA2).
✔️ Historial de lesiones mamarias previas.

🔹 Modificables:
✔️ Obesidad y sedentarismo.
✔️ Consumo de alcohol y tabaco.
✔️ Uso prolongado de terapia hormonal sin control médico.

📌 No todas las personas con factores de riesgo desarrollan cáncer, pero es importante conocerlos para tomar medidas preventivas.


✅ Conclusión

📍 El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células de la mama crecen de forma descontrolada, formando un tumor.
📍 Existen diferentes tipos según su origen, agresividad y biología molecular, lo que influye en el tratamiento.
📍 La detección precoz y el conocimiento de los factores de riesgo son claves para mejorar el pronóstico.