¿Cuáles son las funciones del médico oncólogo en el abordaje de un cáncer de mama?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

🩺 El oncólogo médico es el especialista que dirige y supervisa el tratamiento del cáncer de mama. Es el profesional clave en la planificación, ejecución y seguimiento de la enfermedad, asegurándose de que recibas la mejor atención posible.

📌 Su labor no se limita a prescribir tratamientos, sino que implica un enfoque integral para garantizar tu bienestar físico y emocional.


📌 1️⃣ ¿Qué hace el oncólogo en cada fase del tratamiento?

🔹 1. Diagnóstico y planificación del tratamiento
✔️ Evalúa los resultados de pruebas como biopsias, mamografías, resonancias y análisis genéticos.
✔️ Clasifica el tipo de cáncer de mama y su estadio (tamaño del tumor, afectación de ganglios, metástasis).
✔️ Determina si el cáncer es hormonodependiente, HER2 positivo o triple negativo, lo que influye en la elección del tratamiento.
✔️ Explica a la paciente las opciones terapéuticas y participa en el Comité de Tumores para definir la mejor estrategia.

🔹 2. Tratamiento oncológico personalizado
✔️ Indica si se necesita quimioterapia, terapia hormonal, inmunoterapia o terapias dirigidas.
✔️ Coordina el tratamiento con el cirujano, el oncólogo radioterápico y otros especialistas.
✔️ Ajusta dosis y duración del tratamiento según la respuesta de la paciente.

🔹 3. Seguimiento y control de la enfermedad
✔️ Supervisa la evolución de la paciente durante el tratamiento, controlando efectos secundarios y ajustando las terapias si es necesario.
✔️ Indica pruebas periódicas para evaluar la respuesta al tratamiento y detectar posibles recaídas.

🔹 4. Apoyo en la calidad de vida y bienestar emocional
✔️ Explica de manera clara y cercana cada paso del proceso, resolviendo dudas y ofreciendo apoyo.
✔️ Trabaja con psicooncólogos y especialistas en cuidados paliativos para mejorar la calidad de vida de la paciente.

📌 El oncólogo médico no solo trata el cáncer, sino que acompaña a la paciente en todo el proceso, adaptando cada decisión a sus necesidades y evolución.


📌 2️⃣ ¿Cuándo debes acudir a tu oncólogo?

🔹 En el diagnóstico → Para conocer en profundidad tu enfermedad y planificar el tratamiento.
🔹 Durante el tratamiento → Para seguimiento, ajustes de terapia y manejo de efectos secundarios.
🔹 Después del tratamiento → Para revisiones periódicas y control de posibles recaídas.

📌 El oncólogo es tu principal referente en el proceso. Si tienes dudas o inquietudes, consúltalo en cualquier momento.


✅ Conclusión

📍 El oncólogo médico es el especialista encargado de diagnosticar, planificar y supervisar el tratamiento del cáncer de mama.
📍 Su labor va más allá de la terapia, ya que acompaña a la paciente en cada etapa del proceso, asegurando su bienestar.
📍 Mantener una comunicación abierta con tu oncólogo es clave para afrontar la enfermedad con confianza y seguridad.