¿Cuál es la función del cirujano oncólogo en un cáncer de mama?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🩺 El cirujano oncólogo es el especialista encargado de realizar las intervenciones quirúrgicas en el cáncer de mama. Su objetivo es extirpar el tumor con la máxima seguridad, preservando la salud y calidad de vida de la paciente.

📌 La cirugía es uno de los pilares fundamentales en el tratamiento del cáncer de mama, y la labor del cirujano es clave en la estrategia terapéutica.


📌 1️⃣ ¿Qué hace el cirujano oncólogo en el cáncer de mama?

🔹 1. Evaluación y planificación de la cirugía
✔️ Analiza los estudios de imagen (mamografía, ecografía, resonancia) para determinar el tipo de cirugía más adecuado.
✔️ Coordina con el oncólogo médico y radioterapeuta para planificar el tratamiento más eficaz.
✔️ Explica a la paciente las opciones quirúrgicas y resuelve dudas.

🔹 2. Realización de la cirugía
✔️ Extirpa el tumor con márgenes de seguridad adecuados para evitar recaídas.
✔️ En algunos casos, realiza una cirugía conservadora (tumorectomía) para preservar la mama.
✔️ En otros casos, realiza una mastectomía (extirpación completa de la mama) si el tumor es grande o si hay alto riesgo de recidiva.
✔️ Puede extirpar ganglios linfáticos en la axila si es necesario para determinar la extensión del cáncer.

🔹 3. Seguimiento postoperatorio y recuperación
✔️ Controla la cicatrización y la evolución de la paciente tras la intervención.
✔️ Coordina con fisioterapeutas y enfermería para minimizar complicaciones como el linfedema.
✔️ Trabaja junto con el equipo de oncología para decidir los siguientes pasos del tratamiento.

📌 La cirugía puede ser el primer paso en el tratamiento o formar parte de una estrategia más amplia con quimioterapia o radioterapia.


📌 2️⃣ ¿Qué tipos de cirugía puede realizar?

🔹 1. Tumorectomía o cirugía conservadora
✔️ Se extirpa solo el tumor, preservando la mayor parte del tejido mamario.
✔️ Suele ir seguida de radioterapia para reducir el riesgo de recidiva.

🔹 2. Mastectomía total o parcial
✔️ Se retira la mama completa o solo una parte significativa.
✔️ En algunos casos, se puede realizar reconstrucción mamaria inmediata o diferida.

🔹 3. Biopsia del ganglio centinela
✔️ Se extrae el ganglio linfático más cercano al tumor para analizar si hay afectación.

🔹 4. Linfadenectomía axilar
✔️ Se extirpan varios ganglios linfáticos si hay indicios de que el cáncer se ha diseminado.

📌 La elección del tipo de cirugía depende del tamaño del tumor, su localización, la afectación de ganglios y las preferencias de la paciente.


📌 3️⃣ ¿Cómo se coordina con otros especialistas?

💙 1. Con el oncólogo médico para decidir si la cirugía será antes o después de otros tratamientos (quimioterapia neoadyuvante).
💙 2. Con el oncólogo radioterapeuta si es necesario radiar la zona tras la cirugía.
💙 3. Con el cirujano plástico si se realizará una reconstrucción mamaria.
💙 4. Con enfermería oncológica y fisioterapeutas para la recuperación postoperatoria.

📌 El cirujano oncólogo no solo opera, sino que es una pieza clave dentro del equipo multidisciplinar.


✅ Conclusión

📍 El cirujano oncólogo es el especialista encargado de extirpar el tumor en el cáncer de mama, eligiendo la mejor opción quirúrgica para cada paciente.
📍 Su papel no termina en el quirófano: participa en la planificación del tratamiento y en el seguimiento postoperatorio.
📍 Trabaja junto a oncólogos médicos, radioterapeutas y cirujanos plásticos para garantizar un abordaje integral de la enfermedad.