¿Cómo le digo a mi pareja que tengo cáncer de mama?

Consulta siempre tus dudas a tu equipo médico.

Dra. Ana Alicia Tejera HernándezEspecialista en Cirugía de Mama del Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil de Canarias

Abiertamente.

No dudes ni un momento en sincerarte y explicarle como te sientes. 

Te aconsejamos que no le protejas y te hagas la fuerte, porque muy probablemente, ni tu pareja te lo ha pedido ni es lo que más te conviene. Junto con el estigma del cáncer viene el que los demás no se enteren cuando es justamente todo lo contrario, y entendemos por "los demás" a tu entorno más directo, especialmente tu pareja que será la persona que más debería estar a tu lado.

Si has asistido a esa primera consulta donde te han diagnósticado cáncer de mama y tu pareja no lo sabía debes compartirlo de inmediato con ella. En el desarrolo de la enfermedad de cáncer de mama, como cualquier otro, necesitas una persona de apoyo. Si tú tienes que pasar un proceso de asimilación, esa persona también, por lo que cuanto antes estéis alineados, mejor. 

Prioriza en buscar el momento para decírselo, en un entorno tranquilo donde podáis hablar y expresar todos vuestros sentimientos. Inicialmente todo es caótico y negativo, muy probablemente "te bajes del mundo", pero es justo esa persona que tienes al lado la que debe ayudarte a volver a subirte a él, por lo que transmite en todo momento tus sentimientos y qué es lo que necesitas. 

🩺 Comunicar el diagnóstico de cáncer de mama a tu pareja puede ser uno de los momentos más difíciles. Es normal sentir miedo a su reacción, a cómo cambiará la relación o a si podrá manejar la noticia.

📌 No hay una forma "correcta" de decirlo, pero hacerlo desde la confianza y el apoyo mutuo puede fortalecer la relación en este proceso.


📌 1️⃣ ¿Cómo abordar la conversación?

💙 1. Elige un momento y lugar adecuados
✔️ Busca un entorno tranquilo, donde puedan hablar sin interrupciones.
✔️ No es necesario contarlo todo de golpe, puedes ir paso a paso.

💙 2. Habla con claridad y sinceridad
✔️ Usa frases simples y directas: “Me han diagnosticado cáncer de mama y quiero que lo hablemos juntos”.
✔️ No hace falta dar detalles médicos si no te sientes preparada.

💙 3. Permítele reaccionar
✔️ Puede sentirse en shock o no saber qué decir al principio.
✔️ Dale espacio para procesarlo, igual que tú lo has necesitado.

💙 4. Expresa lo que necesitas de él/ella
✔️ Si necesitas apoyo emocional, compañía en las citas o simplemente que te escuche, dilo con claridad.
✔️ Cada persona afronta el cáncer de manera diferente, es importante comunicarse abiertamente.

💙 5. Refuercen la idea de que esto es un camino juntos
✔️ Aunque sea tu enfermedad, afecta a ambos. Enfrentarlo en equipo puede fortalecer la relación.

📌 No estás sola en esto: tu pareja también necesita sentirse parte del proceso y encontrar su forma de apoyarte.


📌 2️⃣ Posibles reacciones y cómo manejarlas

🔹 1. Shock o silencio
✔️ Algunas parejas pueden quedarse sin palabras. Es una reacción normal ante una noticia difícil.
✔️ Si esto ocurre, dale tiempo y vuelve a hablarlo cuando esté listo/a.

🔹 2. Miedo o angustia
✔️ Es posible que su primera reacción sea de preocupación.
✔️ Recuérdale que tienes un equipo médico y que juntos encontrarán la mejor manera de afrontarlo.

🔹 3. Sobreprotección o evasión
✔️ Algunas parejas pueden volverse sobreprotectoras o, por el contrario, evitar el tema.
✔️ Es importante expresar lo que necesitas: equilibrio entre apoyo y normalidad.

📌 Cada persona reacciona de manera distinta. La comunicación será clave para que ambos transiten este proceso juntos.


✅ Conclusión

📍 Hablar con tu pareja sobre el cáncer de mama no es fácil, pero hacerlo desde la confianza y el apoyo mutuo fortalece la relación.
📍 Elige un buen momento, habla con claridad y expresa lo que necesitas.
📍 Cada reacción es válida, dale tiempo para procesarlo y enfrentarlo juntos.