Dr. Salvador Gámez Casado Médico Oncólogo. Hospital HM Sanchinarro
💙 Es posible hacer una vida relativamente normal mientras estás en tratamiento de quimioterapia, pero es importante tener en cuenta que cada paciente experimenta el tratamiento de manera diferente. Algunos días te sentirás bien y con energía, mientras que en otros podrías experimentar efectos secundarios que podrían afectar tu capacidad para realizar actividades cotidianas.
📌 A continuación, te explico lo que puedes esperar durante el tratamiento de quimioterapia y qué cosas puedes hacer para mantenerte activa y llevar una vida lo más normal posible.
📌 1️⃣ ¿Cómo puede afectar la quimioterapia a mi vida diaria?
💙 La quimioterapia afecta a cada persona de manera distinta, y los efectos secundarios pueden variar según el tipo de quimioterapia que estés recibiendo. Sin embargo, hay algunos efectos comunes que pueden influir en tu capacidad para hacer vida normal.
1.1. Fatiga:
-
La fatiga es uno de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia. Puede ser intensa, lo que te hará sentir muy cansada, incluso si no has realizado actividad física. Esta fatiga puede durar algunos días o incluso semanas después de cada ciclo de tratamiento.
-
Cómo afrontarlo: Es importante escuchar a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites. Sin embargo, la actividad ligera, como caminar o estirarte, puede ayudar a reducir la fatiga a largo plazo.
1.2. Náuseas y vómitos:
-
Las náuseas y los vómitos son comunes en muchos tratamientos de quimioterapia, aunque los medicamentos para controlar estos síntomas son bastante efectivos.
-
Cómo afrontarlo: Habla con tu oncólogo si tienes náuseas severas; puede ajustar tu tratamiento o recetar medicamentos que ayuden a aliviar los síntomas.
1.3. Pérdida de cabello:
-
La pérdida de cabello es otro efecto secundario que afecta a muchas personas que reciben quimioterapia. Aunque es temporal, puede afectar tu autoestima y confianza.
-
Cómo afrontarlo: Puedes considerar usar una peluca, pañuelos o gorros, y es recomendable hablar sobre ello con tu oncólogo para recibir apoyo emocional y opciones estéticas durante este proceso.
1.4. Inmunosupresión:
-
La quimioterapia puede debilitar tu sistema inmunológico, lo que te hace más vulnerable a infecciones. Esto puede afectar tu capacidad para asistir a lugares públicos o interactuar con personas que están enfermas.
-
Cómo afrontarlo: Es importante mantener buenas prácticas de higiene (como lavarse las manos con frecuencia), evitar lugares con multitudes, y asegurarte de mantener un sistema inmunológico fuerte con una alimentación saludable.
📌 2️⃣ ¿Qué actividades puedo seguir haciendo durante el tratamiento de quimioterapia?
💙 Aunque puede ser necesario ajustar tu rutina diaria según cómo te sientas, muchas personas continúan con sus actividades cotidianas durante la quimioterapia.
2.1. Trabajo y vida social:
-
Dependiendo de cómo te sientas, podrías continuar trabajando durante el tratamiento, especialmente si tu trabajo no es físicamente exigente. Algunas personas optan por trabajar a tiempo parcial o tomarse un tiempo libre durante los días en los que se sienten peor.
-
Mantener contacto social también es importante para tu bienestar emocional. Es recomendable buscar apoyo en amigos y familiares, y salir para actividades ligeras, si te sientes con energía.
2.2. Ejercicio físico:
-
El ejercicio moderado puede ser muy beneficioso durante la quimioterapia, ya que mejora la circulación, ayuda a reducir la fatiga y mejora el estado de ánimo. Actividades como caminar, nadar o practicar yoga pueden ser muy útiles.
-
Cómo afrontarlo: Es importante que te consultes con tu oncólogo sobre qué tipo de ejercicio es adecuado para ti. Asegúrate de no forzar tu cuerpo si te sientes débil o fatigada.
2.3. Alimentación:
-
Mantener una dieta saludable es fundamental durante el tratamiento de quimioterapia. Si experimentas cambios en el apetito o náuseas, es importante comer alimentos ligeros y fáciles de digerir, como sopas, frutas y verduras frescas.
-
Cómo afrontarlo: Si tienes problemas con la alimentación, un nutricionista especializado en cáncer puede ayudarte a planificar una dieta que te proporcione los nutrientes necesarios sin que agrave los efectos secundarios.
📌 3️⃣ ¿Qué actividades debo evitar durante el tratamiento de quimioterapia?
💙 Hay algunas actividades que pueden no ser recomendables durante el tratamiento de quimioterapia debido a la debilidad del sistema inmunológico o los efectos secundarios.
3.1. Evitar el sol y la exposición a la radiación:
-
La quimioterapia puede hacer que tu piel sea más sensible al sol, por lo que es importante evitar la exposición directa al sol durante largos períodos. Utilizar protector solar y ropa protectora es crucial si tienes que salir al aire libre.
-
Cómo afrontarlo: Asegúrate de usar protección solar y sombreros cuando salgas al sol, y opta por actividades en interiores o en lugares con sombra.
3.2. Evitar infecciones:
-
La quimioterapia puede debilitar tu sistema inmunológico, lo que te hace más susceptible a infecciones. Durante el tratamiento, es importante evitar lugares concurridos o el contacto cercano con personas que puedan estar enfermas.
-
Cómo afrontarlo: Lávate las manos frecuentemente y mantén tus espacios personales limpios para reducir el riesgo de infecciones.
3.3. Evitar el alcohol y el tabaco:
-
El alcohol y el tabaco pueden interferir con la efectividad de la quimioterapia y aumentar el riesgo de efectos secundarios.
-
Cómo afrontarlo: Evita el alcohol y el tabaco durante el tratamiento para mejorar los resultados y proteger tu salud.
📌 4️⃣ ¿Cómo puedo manejar los días de tratamiento y los días de descanso?
💙 Es importante ajustar tus actividades de acuerdo con cómo te sientas durante los ciclos de quimioterapia.
4.1. Días de tratamiento:
-
Los días en los que recibes quimioterapia pueden ser más difíciles. Descansa y cuida tu cuerpo en esos días, y permite que tus seres queridos te apoyen en el cuidado diario.
-
Si te sientes bien durante estos días, intenta realizar actividades ligeras, pero evita sobrecargar tu agenda.
4.2. Días de descanso:
-
Durante los descansos entre los ciclos, es probable que te sientas mejor. Aprovecha esos días para hacer actividades que disfrutes y que te ayuden a mantener un buen estado de ánimo.
-
Haz ejercicio si tu oncólogo lo permite y mantén una vida social activa dentro de tus límites.
✅ Conclusión
📍 Es posible hacer una vida relativamente normal durante el tratamiento de quimioterapia, pero es importante estar atenta a cómo te sientes y ajustar tus actividades en consecuencia.
📍 Aunque puedas continuar trabajando y hacer ejercicio ligero, es necesario evitar algunas actividades que puedan poner en riesgo tu salud, como la exposición al sol o lugares con mucha gente.
📍 Habla con tu oncólogo sobre cómo manejar el tratamiento y mantenerte activa, y recuerda que es fundamental escuchar a tu cuerpo y descansar cuando sea necesario.
Laura Marco, Enfermera de Oncología del Hospital Dexeus Mujer.