Quimioterapia adyuvante

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

 

Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron

🩺 La quimioterapia adyuvante es un tratamiento que se administra después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa residual que pueda haber quedado en el cuerpo. Su principal objetivo es reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama, especialmente si se considera que el cáncer puede haberse diseminado a áreas cercanas o a otras partes del cuerpo que no se pueden detectar a través de las pruebas de imagen.

📌 A continuación, te explico en qué consiste la quimioterapia adyuvante, cuándo se utiliza, qué beneficios tiene, y qué efectos secundarios puedes esperar.


📌 1️⃣ ¿Qué es la quimioterapia adyuvante?

💙 La quimioterapia adyuvante se administra después de la cirugía, cuando el tumor ha sido extirpado (ya sea a través de una tumorectomía o mastectomía). El objetivo de este tratamiento es eliminar cualquier célula cancerosa que pueda haber quedado en el cuerpo, incluso en áreas donde no puede detectarse mediante pruebas.

1.1. Objetivo de la quimioterapia adyuvante:

  • Reducir el riesgo de recurrencia del cáncer: El tratamiento se enfoca en erradicar células cancerosas microscópicas que pueden haber quedado en el cuerpo, reduciendo la posibilidad de que el cáncer vuelva a aparecer.

  • Prevenir la diseminación del cáncer a otras partes del cuerpo, como los pulmones, los huesos o el hígado.

  • Mejorar la tasa de supervivencia a largo plazo, especialmente en tipos de cáncer de mama que tienen mayor riesgo de metástasis.


📌 2️⃣ ¿Cuándo se utiliza la quimioterapia adyuvante?

💙 La quimioterapia adyuvante se recomienda en varios escenarios, dependiendo del tipo y la etapa del cáncer de mama.

2.1. Cáncer de mama en estadio temprano:

  • En casos de cáncer de mama en etapa temprana, cuando el tumor ha sido extirpado pero existe el riesgo de que células cancerosas microscópicas permanezcan, la quimioterapia adyuvante puede ser utilizada para reducir el riesgo de recurrencia.

2.2. Cáncer de mama con ganglios linfáticos afectados:

  • Si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, la quimioterapia adyuvante es más comúnmente recomendada para tratar cualquier célula cancerosa que pueda haberse esparcido.

2.3. Cáncer de mama con características de alto riesgo:

  • La quimioterapia adyuvante también es una opción cuando el cáncer tiene características que indican un mayor riesgo de recurrencia, como tumores grandes, agresivos o hormonales negativos (como en el cáncer de mama triple negativo).

2.4. Cáncer de mama HER2 positivo:

  • Para el cáncer de mama HER2 positivo, la quimioterapia adyuvante se combina con trastuzumab (Herceptin), una terapia dirigida que bloquea la proteína HER2 para reducir aún más el riesgo de recurrencia.


📌 3️⃣ ¿Cómo funciona la quimioterapia adyuvante?

💙 La quimioterapia adyuvante funciona al destruir las células cancerosas que puedan quedar en el cuerpo después de la cirugía. Al tratarse de un tratamiento sistémico, los medicamentos viajan por todo el cuerpo a través del torrente sanguíneo.

3.1. Medicamentos utilizados en la quimioterapia adyuvante:

  • Se pueden usar quimioterápicos comunes como ciclofosfamida, doxorrubicina (Adriamicina), paclitaxel, y medicamentos como trastuzumab para cáncer HER2 positivo.

  • Dependiendo de las características del cáncer, estos medicamentos se pueden combinar en regímenes específicos para aumentar su eficacia.

3.2. Administración:

  • La quimioterapia adyuvante se administra en ciclos, con un período de tratamiento seguido de un período de descanso para que el cuerpo pueda recuperarse.

  • La quimioterapia se administra por vía intravenosa (IV) o en pastillas (vía oral), dependiendo del régimen prescrito por el oncólogo.


📌 4️⃣ Beneficios de la quimioterapia adyuvante

💙 La quimioterapia adyuvante tiene varios beneficios que ayudan a mejorar la tasa de supervivencia y reducir el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer.

4.1. Reducción del riesgo de recurrencia:

  • Al eliminar las células cancerosas que no son visibles en las pruebas de imagen, la quimioterapia adyuvante reduce el riesgo de que el cáncer regrese en la misma mama o se propague a otras partes del cuerpo.

4.2. Mejora de la supervivencia a largo plazo:

  • La quimioterapia adyuvante ha demostrado ser efectiva para mejorar la supervivencia a largo plazo de las mujeres con cáncer de mama en etapas tempranas, especialmente aquellas con tumores más agresivos o ganglios linfáticos afectados.

4.3. Prevención de la diseminación a otras partes del cuerpo:

  • El tratamiento sistémico ayuda a atacar las células cancerosas en todo el cuerpo, lo que reduce el riesgo de que el cáncer se disemine a órganos distantes, como los huesos, el hígado o los pulmones.


📌 5️⃣ Efectos secundarios de la quimioterapia adyuvante

💙 Como cualquier tratamiento de quimioterapia, la quimioterapia adyuvante puede tener efectos secundarios debido a su acción sobre las células sanas. Estos efectos varían según el medicamento utilizado y la respuesta individual de la paciente.

5.1. Efectos secundarios comunes:

  • Pérdida de cabello: Es uno de los efectos secundarios más notorios, pero es temporal y el cabello suele volver a crecer después del tratamiento.

  • Náuseas y vómitos: Los medicamentos pueden irritar el tracto gastrointestinal, aunque se pueden controlar con medicamentos antieméticos.

  • Fatiga: El tratamiento puede generar cansancio extremo.

  • Inmunosupresión: La quimioterapia puede afectar a las células sanguíneas, reduciendo el número de glóbulos blancos, lo que aumenta el riesgo de infecciones.

  • Problemas en las uñas: Las quimioterapias pueden hacer que las uñas se vuelvan frágiles o se decoloren.

5.2. Efectos secundarios a largo plazo:

  • Neuropatía periférica: Algunas pacientes pueden experimentar hormigueo o dolor en manos y pies, especialmente con ciertos medicamentos de quimioterapia.

  • Problemas de fertilidad: La quimioterapia puede afectar la fertilidad, especialmente en mujeres jóvenes.


📌 6️⃣ Duración del tratamiento de quimioterapia adyuvante

💙 La quimioterapia adyuvante suele durar entre 3 a 6 meses, dependiendo del régimen de quimioterapia utilizado y de cómo responda tu cuerpo al tratamiento.

6.1. Esquemas de tratamiento:

  • La quimioterapia se administra en ciclos, que pueden durar entre 2 a 4 semanas. Se administran varias dosis de medicamentos, con descansos entre ellas para permitir que el cuerpo se recupere.


📌 7️⃣ ¿Cómo saber si la quimioterapia adyuvante está funcionando?

💙 Durante y después de la quimioterapia adyuvante, tu equipo médico realizará varias pruebas para asegurarse de que el tratamiento esté funcionando y para verificar que no haya células cancerosas residuales.

7.1. Pruebas de seguimiento:

  • Se realizan mamografías, ecografías o resonancias magnéticas para evaluar el tamaño del tumor y ver si se ha reducido o si ha desaparecido por completo.

  • Biopsias adicionales pueden hacerse si es necesario, para asegurarse de que no quedan células cancerosas.


Conclusión

📍 La quimioterapia adyuvante es un tratamiento clave para prevenir la recurrencia del cáncer de mama y mejorar la supervivencia a largo plazo.
📍 Es utilizada después de la cirugía para eliminar las células cancerosas que no son visibles en las pruebas y reducir el riesgo de que el cáncer regrese.
📍 Aunque puede tener efectos secundarios temporales, la quimioterapia adyuvante es fundamental para muchos pacientes y ayuda a aumentar las posibilidades de un futuro libre de cáncer.