Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron
💙 La quimioterapia puede provocar diversos efectos secundarios, pero existen estrategias y tratamientos para ayudar a reducir su impacto y mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento. Cada persona puede experimentar diferentes efectos secundarios, por lo que es importante abordar cada uno de manera personalizada.
📌 A continuación, te explico qué puedes hacer para contrarrestar algunos de los efectos secundarios más comunes de la quimioterapia.
📌 1️⃣ Fatiga
💙 La fatiga es uno de los efectos secundarios más frecuentes durante la quimioterapia y puede ser muy debilitante.
1.1. ¿Qué puedes hacer para aliviarla?
-
Descanso adecuado: Es fundamental descansar y asegurarte de dormir lo suficiente. Si sientes cansancio extremo, trata de descansar durante el día y priorizar el sueño nocturno.
-
Ejercicio suave: Caminar, hacer yoga o estiramientos suaves puede ayudarte a aumentar tus niveles de energía y reducir la fatiga.
-
Dieta equilibrada: Mantén una alimentación saludable para asegurar que tu cuerpo reciba los nutrientes necesarios y pueda combatir el cansancio.
-
Organización de tareas: Planifica tu día para poder dividir las actividades, descansando entre ellas. Pide ayuda a familiares o amigos si es necesario.
📌 2️⃣ Náuseas y vómitos
💙 Las náuseas y vómitos son efectos secundarios comunes durante la quimioterapia, especialmente cuando se administran medicamentos agresivos.
2.1. ¿Qué puedes hacer para aliviarlos?
-
Medicamentos antieméticos: Tu oncólogo te recetará medicamentos para prevenir las náuseas. Es importante seguir las indicaciones para tomarlos a tiempo.
-
Comidas pequeñas y frecuentes: Evita las comidas grandes y opta por snacks ligeros a lo largo del día. Alimentos blandos como arroz, galletas saladas o plátanos pueden ser más fáciles de tolerar.
-
Evitar olores fuertes: Los olores intensos pueden empeorar las náuseas, así que trata de evitar cocinar alimentos con olores fuertes y mantener los espacios bien ventilados.
-
Hidratación: Bebe líquidos en pequeños sorbos a lo largo del día para evitar la deshidratación.
📌 3️⃣ Pérdida de cabello
💙 La pérdida de cabello es uno de los efectos más visibles de la quimioterapia y puede ser emocionalmente difícil de manejar.
3.1. ¿Qué puedes hacer para manejarla?
-
Pelucas y prótesis: Considera el uso de pelucas, pañuelos o gorros para sentirte más cómoda. Si te preocupa la caída del cabello, hablar con un especialista en pelucas o prótesis capilares puede ser útil.
-
Cuidado del cuero cabelludo: Hidratar el cuero cabelludo con productos suaves y naturales puede ayudar a mantenerlo saludable.
-
Reconocer que es temporal: La pérdida de cabello es generalmente temporal, y el cabello suele volver a crecer después de finalizar el tratamiento. Hablar con un psicooncólogo también puede ayudarte a gestionar las emociones relacionadas con la pérdida de cabello.
📌 4️⃣ Úlceras bucales y dolor en la boca
💙 Las úlceras bucales son comunes debido a la toxicidad en el revestimiento de la boca y la garganta.
4.1. ¿Qué puedes hacer para aliviarlas?
-
Enjuagues bucales suaves: Utiliza enjuagues bucales sin alcohol o soluciones salinas para aliviar la irritación.
-
Higiene oral regular: Cepíllate suavemente los dientes con un cepillo de cerdas suaves para evitar irritar las úlceras. Evita enjuagues con alcohol o pastas dentales que puedan causar más irritación.
-
Alimentos blandos: Come alimentos suaves y evita los alimentos ácidos, duros o calientes, que pueden irritar las úlceras.
📌 5️⃣ Inmunosupresión (bajo recuento de glóbulos blancos)
💙 La quimioterapia puede reducir el número de glóbulos blancos, lo que aumenta el riesgo de infecciones.
5.1. ¿Qué puedes hacer para prevenir infecciones?
-
Evita multitudes y personas enfermas: Mantén el contacto con personas enfermas al mínimo para evitar contagios.
-
Higiene frecuente: Lávate las manos con frecuencia y usa mascarillas si es necesario.
-
Control médico regular: Tu oncólogo realizará análisis de sangre periódicos para monitorear el recuento de glóbulos blancos y asegurarse de que puedas recibir el tratamiento sin riesgo adicional.
📌 6️⃣ Neuropatía periférica (dolor, hormigueo o entumecimiento)
💙 La neuropatía periférica es un efecto secundario que puede ocurrir si ciertos medicamentos de quimioterapia dañan los nervios, causando dolor o entumecimiento en las manos y pies.
6.1. ¿Qué puedes hacer para aliviarla?
-
Medicamentos para el dolor nervioso: Consulta con tu oncólogo sobre medicamentos específicos para aliviar el dolor y las molestias.
-
Cuidado de los pies y manos: Mantén bajos los niveles de estrés y evita el frío intenso que pueda agravar los síntomas.
-
Ejercicio ligero: Realizar actividades suaves, como caminar, puede ayudar a reducir los efectos de la neuropatía.
📌 7️⃣ Efectos emocionales (ansiedad, depresión, cambios de ánimo)
💙 Los efectos emocionales de la quimioterapia, como la ansiedad o la depresión, pueden ser tan impactantes como los efectos físicos.
7.1. ¿Qué puedes hacer para apoyarte emocionalmente?
-
Buscar apoyo emocional: Habla con un psicooncólogo o un grupo de apoyo para lidiar con las emociones que surgen durante el tratamiento.
-
Hablar con tus seres queridos: Mantén una comunicación abierta con tus amigos, familia y pareja. A veces, compartir tus sentimientos ayuda a aliviar la ansiedad.
-
Mindfulness y relajación: Practica técnicas de relajación, como meditación o respiración profunda, para reducir el estrés y la ansiedad.
📌 8️⃣ Consejos generales para contrarrestar los efectos secundarios
💙 Algunos consejos generales para manejar los efectos secundarios incluyen:
-
Mantén una dieta equilibrada: Comer alimentos ricos en nutrientes puede ayudarte a fortalecer tu sistema inmunológico y reducir la fatiga.
-
Mantente hidratada: Bebe muchos líquidos durante todo el día para prevenir la deshidratación, especialmente si tienes náuseas o diarrea.
-
Descansa lo suficiente: Es importante darle a tu cuerpo el tiempo necesario para recuperarse entre los ciclos de tratamiento.
✅ Conclusión
📍 Los efectos secundarios de la quimioterapia son comunes, pero existen muchas maneras de manejarlos y reducir su impacto en tu vida diaria.
📍 Mantén una comunicación constante con tu oncólogo para que pueda ajustar el tratamiento según lo necesites y proporcionarte las herramientas adecuadas para manejar los efectos secundarios.
📍 Recuerda que muchas de las molestias son temporales y desaparecerán una vez que el tratamiento termine.