¿Qué es la menopausia quirúrgica?¿Tiene los mismos efectos que la menopausia natural?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La menopausia quirúrgica es un tipo de menopausia inducida por una intervención quirúrgica que generalmente ocurre cuando se extirpan los ovarios (ovariectomía) como parte del tratamiento de cáncer ginecológico, como el cáncer de ovario, cáncer de endometrio o cáncer de cuello uterino. Esta forma de menopausia es inmediata y total, ya que la eliminación de los ovarios detiene de manera abrupta la producción de las hormonas sexuales femeninas, principalmente estrógeno y progesterona.

1️⃣ Causas de la Menopausia Quirúrgica Relacionada con el Cáncer Ginecológico

La menopausia quirúrgica relacionada con el cáncer ginecológico ocurre principalmente debido a la extirpación de los ovarios. Las razones más comunes para esta cirugía son:

  • Cáncer de ovario: La extirpación de ambos ovarios (y a veces de las trompas de Falopio) es un tratamiento estándar para el cáncer de ovario en etapas tempranas o avanzadas.

  • Cáncer endometrial: En algunos casos, el cáncer de endometrio puede llevar a la extirpación de los ovarios para reducir el riesgo de propagación del cáncer, especialmente en mujeres que están en una etapa avanzada o en riesgo de recurrencia.

  • Cáncer de cuello uterino: En algunos casos de cáncer de cuello uterino, también se realiza una extirpación de los ovarios, especialmente cuando hay preocupación de que las células cancerosas puedan diseminarse.

La extirpación de los ovarios interrumpe la producción de estrógeno y progesterona, lo que provoca una menopausia instantánea. Esta forma de menopausia se conoce como menopausia quirúrgica porque es inducida por cirugía, a diferencia de la menopausia natural, que ocurre gradualmente.

2️⃣ Diferencias entre la Menopausia Quirúrgica y la Menopausia Natural 🔄

Aunque tanto la menopausia quirúrgica como la menopausia natural están marcadas por la cesación de la menstruación y la disminución de los niveles hormonales, existen diferencias significativas en cómo se experimentan estas transiciones:

a) Inicio y Duración

  • Menopausia natural: Es un proceso gradual que ocurre normalmente entre los 45 y 55 años de edad. En la menopausia natural, los ovarios disminuyen progresivamente la producción de estrógeno y progesterona durante varios años (fase conocida como perimenopausia), lo que lleva eventualmente a la desaparición de la menstruación.

  • Menopausia quirúrgica: Ocurre de forma inmediata tras la extirpación de los ovarios, sin un período de transición gradual. La pérdida abrupta de estrógeno y progesterona puede causar síntomas más intensos desde el principio, ya que el cuerpo no tiene tiempo para adaptarse al cambio hormonal.

b) Intensidad de los Síntomas 🌡️

  • Menopausia natural: Los síntomas suelen ser graduales y pueden incluir sofocos, sequedad vaginal, cambios de humor, insomnio y cambios en el ciclo menstrual. Sin embargo, estos síntomas son típicamente menos intensos porque la disminución de las hormonas es progresiva.

  • Menopausia quirúrgica: Dado que la disminución de las hormonas es brusca, los síntomas pueden ser más severos y comenzar de inmediato. Estos incluyen sofocos intensos, sequedad vaginal, fatiga, alteraciones del estado de ánimo y una mayor probabilidad de pérdida de densidad ósea debido a la caída abrupta de estrógeno.

c) Impacto en la Salud a Largo Plazo 💪

  • Menopausia natural: Con el paso del tiempo, los efectos de la menopausia natural, como la pérdida ósea y el aumento del riesgo cardiovascular, pueden ser más controlables, ya que las mujeres experimentan un descenso hormonal gradual y pueden tomar medidas preventivas, como la dieta y el ejercicio, antes de que estos efectos sean notables.

  • Menopausia quirúrgica: Las mujeres que experimentan menopausia quirúrgica debido a la extirpación de los ovarios pueden estar en un mayor riesgo de osteoporosis (pérdida de densidad ósea) y enfermedades cardiovasculares debido a la rápida caída de estrógeno. El riesgo de estos problemas aumenta de inmediato, lo que puede requerir tratamiento preventivo más temprano.

d) Impacto en la Fertilidad 🍼

  • Menopausia natural: La fertilidad disminuye gradualmente a medida que la mujer se acerca a la menopausia, pero las mujeres aún pueden tener ciclos menstruales irregulares durante algún tiempo antes de que la fertilidad desaparezca por completo.

  • Menopausia quirúrgica: La fertilidad se pierde de inmediato tras la extirpación de los ovarios. Dado que los ovarios son los responsables de la liberación de óvulos, las mujeres que se someten a una ovariectomía ya no pueden quedar embarazadas de forma natural.

3️⃣ Consecuencias Psicológicas de la Menopausia Quirúrgica 😔

La menopausia quirúrgica, debido a su inicio abrupto, puede ser emocionalmente más desafiante que la menopausia natural. Algunas mujeres pueden experimentar un sentimiento de pérdida de la feminidad, especialmente si la cirugía fue realizada en una etapa temprana de la vida. También puede haber preocupaciones sobre la fertilidad y el impacto de la menopausia precoz en la salud emocional y sexual.

Es importante que las mujeres que atraviesan la menopausia quirúrgica reciban apoyo psicológico y emocional adecuado, y que hablen con su médico sobre las opciones de tratamiento hormonal (como la terapia de reemplazo hormonal, HRT) para manejar los síntomas y proteger su salud a largo plazo.

Conclusión 📌

La menopausia quirúrgica relacionada con el cáncer ginecológico es causada por la extirpación de los ovarios y tiene un inicio brusco e inmediato. A diferencia de la menopausia natural, que es un proceso gradual que ocurre con el envejecimiento, la menopausia quirúrgica puede generar síntomas más intensos y rápidos debido a la pérdida abrupta de hormonas. Además, tiene un mayor impacto en la salud ósea y cardiovascular, lo que requiere un manejo adecuado.

  • Síntomas más intensos 🌡️: Sofocos, fatiga, sequedad vaginal.

  • Efectos inmediatos 🛑: La menopausia quirúrgica causa un descenso abrupto de estrógeno, afectando la salud ósea y cardiovascular.

  • Impacto emocional 💔: Las mujeres pueden necesitar apoyo emocional debido a la pérdida inmediata de la fertilidad y la rapidez del cambio hormonal.