¿Voy a tener los mismos síntomas que en una menopausia natural?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La menopausia quirúrgica y la menopausia natural comparten muchos de los mismos síntomas debido a la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona, pero la forma en que se presentan y la intensidad de los síntomas pueden diferir. La principal diferencia entre ambas es que la menopausia quirúrgica ocurre de manera repentina debido a la extirpación de los ovarios (ovariectomía), mientras que la menopausia natural es un proceso gradual que ocurre con el paso del tiempo.

1️⃣ Síntomas Comunes de la Menopausia Quirúrgica y Natural 🌡️

Ambas formas de menopausia tienen síntomas comunes debido a la caída de las hormonas sexuales femeninas, pero en la menopausia quirúrgica, estos síntomas pueden ser más intensos y aparecer de manera más repentina.

Síntomas comunes:

  • Sofocos 🌞: Los sofocos son una de las molestias más comunes en ambas formas de menopausia. Sin embargo, los sofocos en la menopausia quirúrgica suelen ser más intensos y ocurren de manera inmediata, ya que el cuerpo no tiene tiempo para adaptarse a la pérdida de hormonas.

  • Sequedad vaginal 💧: La falta de estrógeno afecta la lubricación vaginal, lo que puede causar incomodidad durante las relaciones sexuales o en actividades cotidianas. Este síntoma es común tanto en la menopausia quirúrgica como en la natural.

  • Cambios emocionales 🧠: La menopausia, ya sea quirúrgica o natural, puede estar asociada con altibajos emocionales, irritabilidad, ansiedad o incluso depresión. La menopausia quirúrgica puede generar estos síntomas con mayor intensidad debido al cambio hormonal abrupto.

  • Insomnio y alteraciones del sueño 🌙: La dificultad para dormir es un síntoma común en ambas formas de menopausia, relacionado con la fluctuación hormonal y el malestar general.

  • Disminución de la libido 💕: La disminución de estrógeno afecta la función sexual, lo que puede causar una baja en el deseo sexual y la lubricación vaginal, tanto en la menopausia quirúrgica como en la natural.

2️⃣ Diferencias en los Síntomas Entre la Menopausia Quirúrgica y la Menopausia Natural 🔑

Si bien ambos tipos de menopausia comparten síntomas similares, la menopausia quirúrgica tiende a ser más intensa debido a la rapidez con la que los niveles hormonales caen. En la menopausia natural, el proceso es más gradual, lo que permite que el cuerpo se adapte mejor a la disminución de hormonas.

a) Intensidad de los Síntomas 🌡️

  • Menopausia quirúrgica: Dado que los ovarios se extirpan de manera inmediata, la mujer experimenta una pérdida abrupta de estrógeno y progesterona. Esto puede causar que los síntomas, como los sofocos y las alteraciones emocionales, sean más agudos y ocurran de manera repentina.

  • Menopausia natural: En la menopausia natural, la disminución hormonal es más gradual, lo que da tiempo al cuerpo para ajustarse a los cambios. Esto puede hacer que los síntomas sean menos intensos y sucedan de manera más progresiva.

b) Salud ósea y cardiovascular 🦴💓

  • Menopausia quirúrgica: La pérdida abrupta de estrógeno puede aumentar significativamente el riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares de manera más rápida. Las mujeres que pasan por la menopausia quirúrgica deben estar particularmente atentas a su salud ósea y cardiovascular.

  • Menopausia natural: En la menopausia natural, los niveles hormonales disminuyen gradualmente, lo que permite que el cuerpo se adapte a largo plazo a los cambios hormonales y reduzca los riesgos de enfermedades óseas y cardiovasculares.

c) Impacto emocional 😔

  • Menopausia quirúrgica: La experiencia de una menopausia repentina puede generar estrés emocional, especialmente si la cirugía fue realizada a una edad temprana o debido a un diagnóstico de cáncer. La sensación de pérdida de la fertilidad o la rapidez del cambio hormonal puede afectar significativamente el bienestar emocional.

  • Menopausia natural: Si bien la menopausia natural también puede generar síntomas emocionales, la transición gradual puede ofrecer un tiempo de adaptación que facilita el manejo de estos cambios.

3️⃣ ¿Cómo Manejar los Síntomas de la Menopausia Quirúrgica? 💪

Aunque los síntomas de la menopausia quirúrgica pueden ser más intensos, existen varias opciones para aliviarlos y mejorar la calidad de vida:

  • Terapia de reemplazo hormonal (TRH) 💉: La TRH es una opción eficaz para aliviar los síntomas como los sofocos, la sequedad vaginal y la disminución de la libido. La TRH puede incluir estrógeno solo o una combinación de estrógeno y progesterona, dependiendo de si la mujer ha tenido una histerectomía.

  • Medicamentos no hormonales 💊: Si no se puede o no se desea usar hormonas, existen tratamientos no hormonales como antidepresivos, gabapentina y clonidina que pueden ayudar a aliviar los sofocos y los síntomas emocionales.

  • Ejercicio y dieta saludable 🏋️‍♀️🥗: El ejercicio regular y una dieta rica en calcio y vitamina D son fundamentales para mantener la salud ósea y cardiovascular. Además, el ejercicio ayuda a reducir los síntomas emocionales como la ansiedad y la depresión.

  • Terapias emocionales 🧠: Si los síntomas emocionales son graves, puede ser útil hablar con un terapeuta o psiquiatra para recibir apoyo. Terapias de apoyo psicológico pueden ayudar a manejar el estrés y los cambios emocionales.

Conclusión 📌

La menopausia quirúrgica tiende a ser más intensa y repentina que la menopausia natural debido a la pérdida abrupta de hormonas. Si bien los síntomas como los sofocos, sequedad vaginal y alteraciones emocionales son comunes en ambas formas de menopausia, la menopausia quirúrgica puede tener un mayor impacto inmediato en la salud ósea, cardiovascular y emocional debido a la rapidez con la que ocurre. Sin embargo, existen tratamientos y estrategias para manejar los síntomas y reducir los riesgos a largo plazo.

  • Síntomas más intensos 🌡️: La menopausia quirúrgica provoca síntomas más marcados debido a la pérdida abrupta de hormonas.

  • Salud ósea y cardiovascular 🦴💓: Las mujeres en menopausia quirúrgica deben vigilar su salud ósea y cardiovascular de cerca.

  • Opciones de tratamiento 💉: Terapia hormonal, medicamentos no hormonales, ejercicio y apoyo emocional pueden ayudar a controlar los síntomas.