Para entenderlo bien, ¿se sabe por qué dos hermanas en una familia siendo portadoras, una desarrolla el cáncer y otra no?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Aunque dos hermanas hereden la misma mutación en un gen como BRCA1 o BRCA2, no necesariamente ambas desarrollarán cáncer. Esto se debe a la influencia de otros factores que pueden modular el riesgo de cada persona de manera diferente:

🔬 1. Diferencias en la expresión genética y otros genes modificadores

  • Aunque ambas hermanas tengan la misma mutación, su genética completa no es idéntica.
  • Existen otros genes modificadores que pueden aumentar o reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Algunas variantes genéticas pueden actuar como protectoras, mientras que otras pueden favorecer la aparición del cáncer.
  • La penetrancia de la mutación puede ser distinta en cada persona, lo que significa que la probabilidad real de que el cáncer se desarrolle no es la misma para todas las portadoras.

⚖️ 2. Factores hormonales y reproductivos

  • La edad de la primera menstruación y de la menopausia influye en la exposición a estrógenos, que pueden favorecer el desarrollo del cáncer de mama.
  • El número de embarazos, la lactancia materna y el uso de anticonceptivos hormonales pueden afectar el riesgo de cada hermana de manera distinta.

🌱 3. Factores ambientales y estilo de vida

  • Hábitos como el tabaquismo, el consumo de alcohol, la obesidad y el sedentarismo pueden favorecer el desarrollo del cáncer.
  • Por otro lado, una alimentación saludable, la práctica regular de ejercicio físico y el control del peso pueden reducir el riesgo.

🩺 4. Exposición a factores externos

  • Sustancias tóxicas, radiación o ciertos medicamentos pueden influir en la activación de procesos tumorales en algunas personas más que en otras.
  • Incluso una exposición diferente a infecciones o inflamaciones crónicas puede afectar la probabilidad de desarrollar cáncer.

📊 5. Estrategias de prevención y detección temprana

  • Si una hermana sigue controles médicos más estrictos y adopta medidas preventivas (como cirugía de reducción de riesgo o uso de medicación), es posible que se reduzca su probabilidad de desarrollar cáncer.
  • La otra hermana, sin un seguimiento adecuado, puede tener más riesgo de que la enfermedad aparezca y progrese sin detección temprana.

📌 Conclusión
Aunque la mutación genética es un factor determinante en el riesgo de cáncer, no es el único. La combinación de otros genes, factores hormonales, estilo de vida y medidas de prevención hace que dos hermanas con la misma mutación puedan tener desenlaces completamente distintos.