¿ Qué actitud debería tener en este momento ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Adrià López, Asesor Genético del Hospital Vall D' Hebrón

Te acaban de decir, o recientemente te lo han comunicado, que eres portadora de una mutación genética.  ¿Qué actitud debes tener? Pues simple, manifiesta aquello que sientes en este momento, furia, ira, rabia, negativismo, indiferencia, cualquier sentimiento es válido porque es tuyo y si lo reprimes acabará saliendo. Lo que sí  aconsejamos que no hagas, es que actúes en base a los demás, son momentos difíceles de asimilar como para encima tener que estar con miramientos por si alguien se puede molestar. Si durante tu vida lo más imporante eres tú, ahora, todavía más.

Cualquier reacción es válida, se presenta ante ti un mundo desconocido que a priori te resulta negativo y amenazante, pide ayuda, con el tiempo verás que a lo mejor no es tan negativo, y en cuanto a la amenaza, quizás se pueda controlar.

Recibir la noticia de que eres portadora de una mutación genética no es fácil, y es normal que te sientas perdida, preocupada o incluso bloqueada. No hay una actitud única que sea la correcta, pero sí puedes enfocarte en desarrollar una mentalidad que te ayude a afrontar esta nueva realidad con más tranquilidad y seguridad.


📌 Actitudes que pueden ayudarte en este momento

🔹 🤍 Permítete sentir lo que necesites
✔️ No tienes que ser fuerte todo el tiempo. Está bien sentir miedo, incertidumbre o tristeza.
✔️ No te juzgues por cómo te sientes, cada persona procesa esta noticia de manera diferente.

🔹 🔎 Infórmate, pero sin abrumarte
✔️ Tener información clara y fiable te ayudará a sentirte más segura.
✔️ Busca respuestas en especialistas y no te dejes llevar por información alarmista.

🔹 💪 Adopta una actitud activa, pero sin presionarte
✔️ Tienes el control sobre qué hacer con esta información. No se trata de actuar con prisa, sino con conocimiento.
✔️ Poco a poco irás entendiendo qué opciones tienes y cuáles son las mejores para ti.

🔹 🤝 Busca apoyo en quien te haga sentir bien
✔️ Puedes compartirlo con alguien cercano en quien confíes o con un grupo de apoyo de mujeres en tu misma situación.
✔️ Si lo necesitas, un psicooncólogo puede ayudarte a gestionar tus emociones.

🔹 🏃‍♀️ Sigue con tu vida
✔️ No dejes que el miedo te paralice. Esta información no define quién eres ni debe condicionar todo lo que haces.
✔️ Disfruta de tu día a día, sigue con tus planes y concéntrate en lo que te hace feliz.


✅ Conclusión

📍 La actitud ideal no es una de negación ni de miedo, sino de equilibrio: aceptar la noticia, informarte bien y tomar decisiones a tu ritmo.

📍 Eres más fuerte de lo que crees y tienes herramientas para afrontar esto con serenidad y confianza.

📍 Hoy puede parecer un momento difícil, pero con el tiempo verás que esta información te da poder para cuidar de tu salud de la mejor manera posible.