¿Es obligatorio hacerme pruebas y seguimiento médico si soy portadora?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico

No, no es obligatorio, pero sí altamente recomendable. Ser portadora de una mutación genética como BRCA1, BRCA2, PALB2, TP53 o CHEK2 implica un riesgo elevado de desarrollar cáncer de mama y/o de ovario en comparación con la población general.

📌 ¿Por qué es importante el seguimiento médico?
✔️ Permite detectar el cáncer en sus fases más tempranas, cuando es más tratable.
✔️ Ayuda a tomar decisiones informadas sobre prevención, como cirugía de reducción de riesgo o medicación preventiva.
✔️ Permite adaptar el seguimiento a tu situación personal, considerando factores como tu edad, antecedentes familiares y estilo de vida.

📊 ¿Qué puede pasar si no me hago controles?
Si decides no hacerte seguimiento, el riesgo de desarrollar un cáncer sin detectarlo a tiempo es mayor. En el caso del cáncer de mama y de ovario, un diagnóstico precoz mejora significativamente el pronóstico y las opciones de tratamiento.

⚖️ Tienes el derecho de elegir
Cada mujer portadora tiene el derecho de decidir si seguir o no un programa de control médico. Sin embargo, es importante que esta decisión sea informada y basada en el asesoramiento de un especialista en cáncer hereditario.

📌 Conclusión
No es obligatorio hacerte pruebas y seguimiento médico si eres portadora, pero sí es la mejor opción para reducir el riesgo y detectar el cáncer en una fase temprana. Hablar con un especialista en consejo genético te permitirá tomar decisiones personalizadas y bien informadas sobre tu salud.