Métodos de cocción favorables para evitar náuseas y vómitos.

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


Durante la quimioterapia, los métodos de cocción que elijas pueden tener un gran impacto en cómo toleras los alimentos. Algunos métodos de cocción son más suaves y fáciles de digerir, lo que puede ayudar a reducir las náuseas y los vómitos que a menudo son efectos secundarios del tratamiento. Aquí te damos una lista de los mejores métodos de cocción para preparar tus alimentos de manera que sean más fáciles de digerir y menos propensos a causar malestar.


1️⃣ Cocción al Vapor 🌿💧

¿Por qué es bueno?

  • La cocción al vapor es uno de los métodos más suaves. Al cocinar los alimentos con vapor, se conservan sus nutrientes sin agregarles aceites ni grasas adicionales.

¿Qué alimentos preparar al vapor?

  • Verduras suaves como zanahorias, calabacines, judías verdes, brócoli y espárragos.

  • Pescado como el salmon o la merluza, que se cocinan rápidamente y son ricos en proteínas fáciles de digerir.

Beneficios:

  • El vapor mantiene los alimentos ligeros y menos pesados para el estómago, lo que puede ayudar a reducir la sensación de pesadez y las náuseas.


2️⃣ Cocción al Horno (Sin Aceite) 🍞🔥

¿Por qué es bueno?

  • Cocinar al horno sin usar demasiados aceites o grasas es otra excelente opción. Los alimentos quedan más secos y ligeros, lo que es ideal cuando se busca evitar la irritación estomacal.

¿Qué alimentos preparar al horno?

  • Pechugas de pollo o pavo sin piel, que son proteínas magras y fáciles de digerir.

  • Papas al horno, que se pueden cocinar sin aceites, convirtiéndose en una excelente fuente de carbohidratos suaves para el estómago.

Beneficios:

  • Este método evita el exceso de grasa que puede causar malestar y preserva el sabor de los alimentos sin sobrecargarlos.


3️⃣ Cocción a la Parrilla o a la Plancha 🍗🔥

¿Por qué es bueno?

  • Cocinar alimentos a la parrilla o a la plancha sin añadir mucha grasa ayuda a que los alimentos mantengan una textura ligera y jugosa, pero sin ser demasiado grasosos.

¿Qué alimentos preparar a la parrilla o plancha?

  • Pechugas de pollo, pavo o pescados blancos como el bacalao o el salmón.

  • Verduras como calabacines, berenjenas o pimientos.

Beneficios:

  • Menos grasas y menos aceites, lo que facilita la digestión y es más amigable con un estómago sensible.


4️⃣ Cocción en Microondas (Sin Aceite) 🥄⚡

¿Por qué es bueno?

  • Usar el microondas es una forma rápida y eficaz de cocinar, especialmente para alimentos suaves. Cocinar en microondas sin aceite puede ser útil cuando tienes poco tiempo y necesitas una opción rápida y ligera.

¿Qué alimentos preparar en microondas?

  • Verduras frescas o congeladas, como brócoli, judías verdes y espinacas.

  • Arroz integral o arroz blanco, que se cocinan fácilmente en microondas y son fáciles de digerir.

Beneficios:

  • Este método preserva la humedad de los alimentos sin necesidad de añadir mucha grasa, lo que puede ser ideal cuando se tienen náuseas.


5️⃣ Cocción Lenta (Crockpot o Olla de Cocción Lenta) ⏳🍲

¿Por qué es bueno?

  • La cocción lenta es ideal para preparar caldos o guisos donde los ingredientes se cocinan a baja temperatura durante varias horas, lo que permite que los sabores se mezclen sin necesidad de usar demasiados condimentos ni aceites.

¿Qué alimentos preparar en cocción lenta?

  • Sopas o caldos con ingredientes como pollo, zanahorias, calabaza, papa o apio.

  • Estofados de carne magra como ternera o pollo, que quedan tiernos y fáciles de digerir.

Beneficios:

  • La cocción lenta permite que los alimentos se cocinen sin prisa, lo que los hace más suaves y fáciles de masticar y digerir.


6️⃣ Hervir o Escalfar 🥘💧

¿Por qué es bueno?

  • Hervir o escalfar es un método simple y ligero, ideal para cuando no tienes ganas de comer alimentos grasos. Este método no agrega ningún tipo de grasa ni condimentos pesados, lo que lo convierte en una opción muy suave para el estómago.

¿Qué alimentos preparar hirviendo o escalfando?

  • Huevos escalfados o cocidos, que son una buena fuente de proteínas suaves.

  • Verduras como espárragos, zanahorias, brócoli y judías verdes.

Beneficios:

  • Es un método de cocción ligero que mantiene el sabor de los alimentos sin sobrepasar el sistema digestivo, ideal para quienes sufren de náuseas.


7️⃣ Métodos a Evitar para Combatir Náuseas y Vómitos 🚫

7.1. Fritura o Salteado 🍟

  • Evita los métodos de cocción que involucren mucha grasa como la fritura o el salteado con aceite. Estos métodos pueden resultar muy pesados para el estómago y empeorar las náuseas.

7.2. Condimentos Fuertes y Especias 🌶️

  • Los condimentos fuertes, como el ajo, la cebolla y las especias picantes, pueden irritar el estómago y aumentar las náuseas. Opta por hierbas suaves como albahaca, perejil o orégano.


✅ Conclusión

1️⃣ Los métodos de cocción más favorables para evitar las náuseas y vómitos durante la quimioterapia son cocción al vapor, al horno sin aceite, a la parrilla o microondas. Estos métodos mantienen los alimentos ligeros, fáciles de digerir y sin exceso de grasas.

2️⃣ Evita la fritura y el uso de condimentos fuertes que puedan irritar el estómago y aumentar las náuseas.

3️⃣ Prepara porciones pequeñas y frecuentes para evitar sobrecargar el estómago y mejora la digestión.