¿Qué es y en qué consiste la radioterapia? ¿Cuál es su finalidad?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


💙 La radioterapia es un tratamiento médico que utiliza radiaciones de alta energía para destruir las células cancerosas o impedir que se multipliquen. En cáncer de mama, la radioterapia se utiliza frecuentemente para tratar el área donde se encontraba el tumor, ya sea después de una cirugía conservadora (lumpectomía) o para reducir el riesgo de recurrencia tras una mastectomía.

📌 A continuación, te explico en qué consiste este tratamiento, cómo se realiza y cuál es su finalidad en el tratamiento del cáncer de mama.


📌 1️⃣ ¿Qué es la radioterapia?

💙 La radioterapia es un tratamiento oncológico que utiliza radiaciones de alta energía, como rayos X, electrones o protones, para destruir o dañar las células cancerosas. La radiación daña el ADN de las células cancerosas, lo que impide que se multipliquen y crezcan.

1.1. Tipos de radioterapia utilizados en cáncer de mama:

  • Radioterapia externa: Es la forma más común de radioterapia para el cáncer de mama. En este tratamiento, una máquina llamada acelerador lineal dirige la radiación al área afectada del cuerpo desde el exterior.

  • Radioterapia interna o braquiterapia: En algunos casos, se puede utilizar braquiterapia para administrar radiación de forma más localizada, insertando una fuente radiactiva cerca o dentro del tumor.


📌 2️⃣ ¿En qué consiste la radioterapia para el cáncer de mama?

💙 El proceso de radioterapia para el cáncer de mama suele implicar varias sesiones. Cada sesión de radioterapia es corta, pero se realizan varias a lo largo de varias semanas. El tratamiento se lleva a cabo de manera ambulatoria, lo que significa que no es necesario ser hospitalizado.

2.1. Preparación para la radioterapia:

  • Planificación del tratamiento: Antes de comenzar la radioterapia, se realiza una evaluación detallada para determinar la ubicación exacta del tumor y definir el área a tratar. Esta planificación puede implicar una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) para ayudar a localizar el tumor de manera precisa.

  • Marcadores en la piel: A veces se colocan pequeñas marcas (tatuajes o puntos) en la piel para asegurarse de que la radiación se aplique siempre en el mismo lugar.

2.2. El proceso de radioterapia:

  • En cada sesión, te acostarás en una mesa de tratamiento, y la máquina de radioterapia se posicionará cuidadosamente para dirigir la radiación hacia la zona afectada del cuerpo. No sentirás nada durante el tratamiento, ya que la radioterapia no causa dolor.

  • Duración: Cada sesión dura solo unos minutos. La mayoría de los pacientes reciben radioterapia diaria durante un periodo de entre 3 y 7 semanas, dependiendo de su caso.


📌 3️⃣ ¿Cuál es la finalidad de la radioterapia en el cáncer de mama?

💙 La radioterapia en el cáncer de mama tiene varias finalidades, dependiendo del estadio del cáncer y la cirugía realizada:

3.1. Eliminación de células cancerosas remanentes:

  • Radioterapia adyuvante (después de la cirugía): Después de la cirugía conservadora (lumpectomía), la radioterapia se utiliza para eliminar cualquier célula cancerosa restante en el área afectada del pecho y alrededores, reduciendo el riesgo de que el cáncer vuelva a aparecer en la misma área.

3.2. Reducción del riesgo de recurrencia local:

  • Después de la mastectomía: En algunos casos, especialmente si el cáncer se encuentra en un estadio avanzado o si hay ganglios linfáticos afectados, la radioterapia se utiliza después de una mastectomía para reducir el riesgo de recurrencia local en la piel, la pared torácica o las áreas cercanas.

3.3. Alivio de los síntomas:

  • Radioterapia paliativa: En casos de cáncer metastásico (cuando el cáncer se ha diseminado a otras partes del cuerpo), la radioterapia también puede utilizarse para aliviar los síntomas, como el dolor óseo o la presión en áreas afectadas.

3.4. Reducción del tamaño del tumor antes de la cirugía:

  • En algunos casos, la radioterapia neoadyuvante (antes de la cirugía) se utiliza para reducir el tamaño del tumor y facilitar su eliminación quirúrgica.


📌 4️⃣ ¿Cuáles son los efectos secundarios de la radioterapia?

💙 La radioterapia, como cualquier tratamiento, puede tener efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentan. Los efectos secundarios dependen de la zona tratada, la dosis de radiación y la salud general del paciente.

4.1. Efectos secundarios comunes:

  • Fatiga: Es uno de los efectos más comunes, especialmente hacia el final del tratamiento. Es importante descansar y no sobrecargar el cuerpo.

  • Reacciones en la piel: Pueden aparecer enrojecimiento, sequedad, irritación o picazón en la zona tratada, similar a una quemadura solar leve.

  • Dolor en el área tratada: Puede haber algo de sensibilidad o dolor en el área irradiada.

  • Hinchazón (linfedema): En algunos casos, la radioterapia puede causar hinchazón en el brazo o la parte superior del pecho, especialmente si se han tratado los ganglios linfáticos.

4.2. Efectos secundarios a largo plazo:

  • Cicatrices internas o cambios en los tejidos pueden ocurrir con el tiempo, especialmente si la radioterapia afecta los pulmones o el corazón.

  • Problemas con los tejidos blandos: En algunas personas, la radioterapia puede causar endurecimiento o fibrosis en los tejidos del pecho, lo que puede afectar la flexibilidad y la forma del área irradiada.


📌 5️⃣ ¿Es la radioterapia un tratamiento efectivo para el cáncer de mama?

💙 Sí, la radioterapia es un tratamiento muy eficaz para el cáncer de mama, especialmente cuando se usa como parte de un enfoque integral que incluye cirugía y, en algunos casos, quimioterapia o terapia hormonal.

5.1. Eficacia en reducir el riesgo de recurrencia:

  • La radioterapia reduce significativamente el riesgo de recurrencia local en el cáncer de mama después de una cirugía conservadora (lumpectomía) y también puede mejorar las tasas de supervivencia en ciertos tipos de cáncer de mama.

5.2. Beneficios adicionales:

  • En combinación con otros tratamientos, como la quimioterapia o la terapia hormonal, la radioterapia puede ser parte fundamental de un enfoque multimodal que ayuda a reducir la probabilidad de que el cáncer vuelva a aparecer.


Conclusión

📍 La radioterapia es un tratamiento eficaz que utiliza radiación para destruir las células cancerosas y reducir el riesgo de recurrencia.
📍 Es fundamental en el tratamiento del cáncer de mama, ya sea después de la cirugía para eliminar las células cancerosas restantes o en combinación con otros tratamientos.
📍 Aunque puede causar efectos secundarios temporales, sus beneficios en el tratamiento y la prevención del cáncer de mama son ampliamente reconocidos.