¿Cuántas sesiones componen el tratamiento de radioterapia?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


El número total de sesiones que componen tu tratamiento de radioterapia puede variar bastante dependiendo del tipo de cáncer, su localización, tamaño y el objetivo específico del tratamiento. A continuación te explicamos claramente cómo se determina el número de sesiones, cuántas suelen ser habituales en cáncer de mama, y qué factores pueden influir.


1️⃣ ¿Cuántas sesiones suelen ser habituales en cáncer de mama? 🎗️📡

En el cáncer de mama, la cantidad habitual de sesiones depende principalmente del tipo de cirugía previa, tamaño y localización del tumor, y protocolo utilizado por tu equipo médico. Habitualmente:

  • Radioterapia estándar después de cirugía conservadora:

    • Entre 15 y 25 sesiones aproximadamente.

    • Generalmente aplicadas en sesiones cortas diarias (lunes a viernes), durante un período total de 3 a 5 semanas.

  • Radioterapia hipofraccionada (tratamiento más corto):

    • Entre 5 y 15 sesiones, usando dosis mayores en menos sesiones.

    • Duración total de 1 a 3 semanas aproximadamente.

    • Cada vez más frecuente por su comodidad, eficacia y menos visitas al hospital.

  • Radioterapia parcial acelerada o intraoperatoria:

    • En algunos casos seleccionados, puede ser una única sesión durante la cirugía o pocas sesiones después.


2️⃣ ¿De qué depende exactamente el número de sesiones? 🔍📋

El número específico de sesiones lo decidirá tu oncólogo radioterápico basándose en varios factores importantes, tales como:

  • Tipo de cirugía previa:

    • Si te han realizado una cirugía conservadora (lumpectomía) o mastectomía.

  • Características del tumor:

    • Tamaño del tumor, si existen células cancerosas en los ganglios linfáticos, tipo y agresividad.

  • Tipo de radioterapia elegida:

    • Convencional, hipofraccionada (más corta), o acelerada.

  • Tu estado general de salud y preferencias personales:

    • Edad, enfermedades asociadas, tu capacidad para acudir diariamente al tratamiento, etc.


3️⃣ ¿Cómo es el esquema habitual de sesiones? 📌📅

Aunque el número exacto puede variar según cada caso, habitualmente el esquema es así:

  • Sesiones diarias de lunes a viernes, descansando fines de semana y festivos.

  • Duración de cada sesión: generalmente entre 10 y 30 minutos, aunque la radiación en sí dura solo unos pocos minutos.

  • Duración total del tratamiento: habitualmente entre 1 y 5 semanas, dependiendo del esquema elegido (convencional o hipofraccionado).


4️⃣ ¿Es importante cumplir todas las sesiones indicadas? 🔑⚠️

Sí, cumplir con todas las sesiones indicadas por tu equipo médico es esencial:

  • Máxima eficacia: Cada sesión es parte de un tratamiento integral y planificado para maximizar la posibilidad de eliminar por completo las células cancerosas.

  • Menos efectos secundarios: Las dosis cuidadosamente distribuidas permiten que la radiación sea efectiva, reduciendo riesgos para los tejidos sanos.

  • Menor riesgo de recurrencia: Completar el tratamiento ayuda significativamente a reducir la probabilidad de que el cáncer regrese.

Si por algún motivo necesitas cancelar o aplazar una sesión (por enfermedad, emergencia o motivo personal), informa inmediatamente a tu equipo médico para ajustar tu tratamiento.


✅ Conclusión 🌟

El número exacto de sesiones de radioterapia en cáncer de mama varía según múltiples factores, pero habitualmente es:

  • 🎯 Entre 15 y 25 sesiones (radioterapia estándar convencional).

  • Entre 5 y 15 sesiones (radioterapia hipofraccionada, más frecuente actualmente).

  • 📅 Sesiones diarias cortas (10-30 minutos) de lunes a viernes, generalmente durante 1 a 5 semanas.

  • 🔑 Completar todas las sesiones es clave para garantizar la máxima eficacia del tratamiento, minimizar efectos secundarios y reducir riesgo de recurrencia.

Tu oncólogo radioterápico te indicará exactamente cuántas sesiones necesitarás, adaptando siempre el tratamiento a tus necesidades personales.