La radioterapia interna, también conocida como braquiterapia, es un tipo de tratamiento en el que se coloca una fuente radiactiva directamente dentro o muy cerca del tumor. A diferencia de la radioterapia externa, donde la radiación se administra desde fuera del cuerpo, la braquiterapia permite que la radiación se entregue de manera directa en el área afectada, lo que ayuda a reducir el daño a los tejidos sanos circundantes.
-
¿Cómo funciona?: La fuente radiactiva se coloca dentro o cerca del tumor utilizando agujas, catéteres o dispositivos especiales. La radiación se emite a medida que la fuente radiactiva permanece en su lugar durante un tiempo determinado, lo que asegura que el tumor reciba una dosis alta de radiación mientras se minimiza el daño a los tejidos cercanos.
-
¿Es doloroso?: La braquiterapia no suele ser dolorosa, pero el proceso de colocación de la fuente radiactiva puede ser incómodo para algunas personas. Dependiendo de la zona tratada, se puede usar anestesia local o sedación para hacer el procedimiento más cómodo.
¿Cuándo se usa normalmente la braquiterapia? ⚖️
La braquiterapia es utilizada principalmente en ciertos tipos de cánceres y en situaciones donde la radioterapia externa no es tan efectiva o conveniente. Aquí te explico cuándo se usa normalmente:
1️⃣ Cáncer de próstata 🍑
-
La braquiterapia es una opción de tratamiento muy común para el cáncer de próstata. Se insertan pequeñas cápsulas radiactivas directamente en la próstata para destruir las células cancerosas.
-
¿Cuándo se usa?: Se puede utilizar tanto en estadios tempranos como en algunos casos avanzados de cáncer de próstata.
2️⃣ Cáncer ginecológico (útero, cuello uterino, vagina) 👩⚕️
-
En cánceres ginecológicos, como el cáncer de cuello uterino o cáncer de útero, la braquiterapia se usa para administrar radiación directamente en la zona afectada.
-
¿Cuándo se usa?: Es común cuando el cáncer está localizado en el área del útero o cuello uterino y puede ser tratada de manera efectiva con esta técnica.
3️⃣ Cáncer de cabeza y cuello 🧠
-
En casos de cánceres de cabeza y cuello, como el cáncer oral, de garganta o de la laringe, la braquiterapia puede ser utilizada para aplicar radiación directamente en el tumor.
-
¿Cuándo se usa?: Se usa generalmente en tumores pequeños o en casos donde otros tratamientos no han sido efectivos.
4️⃣ Cáncer de mama (en algunas situaciones) 💖
-
En algunos casos de cáncer de mama, especialmente cuando el tumor se encuentra cerca de la superficie o después de una cirugía conservadora de mama, se puede usar braquiterapia para irradiar de forma localizada el área donde estuvo el tumor.
-
¿Cuándo se usa?: Se utiliza con mayor frecuencia en pacientes que se someten a una cirugía conservadora de mama para evitar que el cáncer vuelva a aparecer.
5️⃣ Cáncer de piel 🌞
-
En algunos casos de cáncer de piel, especialmente cuando está localizado en áreas delicadas, la braquiterapia se puede usar para aplicar una dosis alta de radiación directamente en la zona afectada.
-
¿Cuándo se usa?: Es útil en tumores pequeños o en aquellos difíciles de tratar con cirugía.
✅ Conclusión 🌟
La radioterapia interna o braquiterapia es un tratamiento altamente efectivo que permite aplicar radiación de manera directa sobre el tumor, minimizando el daño a los tejidos sanos circundantes. Se utiliza comúnmente en:
-
🍑 Cáncer de próstata
-
👩⚕️ Cáncer ginecológico (útero, cuello uterino, vagina)
-
🧠 Cáncer de cabeza y cuello
-
💖 Cáncer de mama (en algunas situaciones)
-
🌞 Cáncer de piel
Este enfoque especializado es particularmente útil para tumores localizados o en zonas de difícil acceso para la radioterapia externa, ofreciendo una alta precisión y reduciendo la necesidad de tratamientos más invasivos.