¿Se puede interrumpir el embarazo en una concepción natural con monitoreo prenatal si el feto da positivo?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Estela Carrasco, Asesora Genética del Hosptial Vall D'Hebrón.

¿Se puede interrumpir el embarazo en una concepción natural con monitoreo prenatal si el feto da positivo?

🩺 Sí, en algunos países es legal interrumpir el embarazo si el feto es portador de una mutación genética, pero la decisión es completamente personal y debe ser evaluada con asesoramiento médico y emocional.

📌 Es importante entender que ser portador de una mutación genética no significa que el bebé desarrollará cáncer, sino que tendrá una mayor predisposición.


📌 1️⃣ Aspectos médicos y éticos a considerar

🔹 La interrupción del embarazo por razones genéticas depende de:
✔️ Las leyes del país en el que resides.
✔️ Si la mutación genética se considera una condición grave según la legislación vigente.
✔️ La valoración médica y el consentimiento informado de los padres.

🔹 Factores a reflexionar:
✔️ La mutación NO implica que el bebé nacerá enfermo, solo que tendrá un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad en el futuro.
✔️ Existen estrategias de prevención y seguimiento médico para personas portadoras.
✔️ El impacto emocional y psicológico de interrumpir un embarazo por una predisposición y no por una enfermedad presente.

📌 Tomar esta decisión requiere asesoramiento médico y apoyo psicológico para reflexionar sobre todas las opciones.


📌 2️⃣ Legislación sobre interrupción del embarazo por razones genéticas

🔹 Cada país tiene sus propias normativas:
✔️ En algunos países, la interrupción del embarazo está permitida hasta cierto número de semanas si hay una enfermedad genética grave.
✔️ En otros, no se permite la interrupción por predisposición a una enfermedad futura.

📌 Es fundamental consultar con especialistas en consejo genético y revisar la legislación local.


📌 3️⃣ Alternativas a la interrupción del embarazo

1. Continuar con el embarazo con un plan de seguimiento médico
✔️ Si el bebé hereda la mutación, podrá recibir controles médicos desde joven.
✔️ La ciencia avanza constantemente en la prevención y el tratamiento del cáncer hereditario.

2. Considerar la fecundación in vitro con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) en futuros embarazos
✔️ Si la mutación es una preocupación para la familia, en el futuro se puede optar por seleccionar embriones sin la mutación mediante FIV.

📌 Con un buen control médico, un niño portador puede llevar una vida completamente normal con medidas preventivas.

 

Interrupción del embarazo en España tras la detección de una mutación genética en el feto

En España, la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo establece los supuestos y plazos en los que es legal interrumpir un embarazo. Según esta ley, es posible realizar una interrupción voluntaria del embarazo (IVE) hasta la semana 14 de gestación a petición de la mujer, sin necesidad de alegar motivos.elsevier.es+1cadenaser.com+1

Además, la ley permite la IVE hasta la semana 22 de gestación si se detectan anomalías fetales graves que impliquen un riesgo elevado de anomalías o enfermedades extremadamente graves e incurables en el feto, siempre que se certifique por dos médicos especialistas distintos al que practique la intervención. Estas anomalías suelen referirse a condiciones que afectan significativamente la calidad de vida o la viabilidad del feto.

Es importante destacar que la presencia de una mutación genética que predispone al desarrollo de enfermedades en la vida adulta, como ciertas mutaciones asociadas al cáncer hereditario, no siempre se considera una anomalía grave en el contexto de la ley española. Por lo tanto, la posibilidad de interrumpir el embarazo en estos casos puede depender de la interpretación médica y legal específica, así como de la evaluación individual de cada situación.

Dado que la legislación puede estar sujeta a cambios y que cada caso es único, se recomienda encarecidamente consultar con un especialista en genética médica y con un profesional legal para obtener información actualizada y específica sobre las opciones disponibles en su situación particular.

Consideraciones adicionales

  • Asesoramiento genético: Es fundamental recibir asesoramiento genético para comprender las implicaciones de la mutación detectada y las opciones reproductivas disponibles.

  • Apoyo psicológico: Tomar decisiones relacionadas con la interrupción del embarazo puede ser emocionalmente complejo. Contar con apoyo psicológico puede ser de gran ayuda durante este proceso.

  • Procedimientos diagnósticos: La detección de mutaciones genéticas en el feto generalmente se realiza mediante pruebas prenatales invasivas, como la amniocentesis o la biopsia de vellosidades coriales. Estos procedimientos conllevan ciertos riesgos que deben ser discutidos con el equipo médico.

En resumen, en España es legal interrumpir el embarazo hasta la semana 22 si se detectan anomalías fetales graves. Sin embargo, la consideración de una mutación genética como una anomalía grave depende de múltiples factores y requiere una evaluación detallada por parte de profesionales médicos y legales.


✅ Conclusión

📍 La interrupción del embarazo por una mutación genética es una decisión personal, que depende de la legislación del país y de la reflexión de la familia.
📍 Es importante recordar que una mutación no es una enfermedad, sino una predisposición, y existen estrategias para reducir los riesgos en el futuro.
📍 El consejo genético y el apoyo psicológico son fundamentales para tomar una decisión informada y sin presiones.