🩺 La donación de óvulos o embriones es una alternativa para mujeres portadoras de una mutación genética que desean evitar la transmisión de la mutación a sus hijos y/o que tienen dificultades para concebir con sus propios óvulos.
📌 Esta opción permite una gestación segura y elimina el riesgo de transmitir la mutación hereditaria, aunque implica un proceso de adaptación emocional y la aceptación de una carga genética diferente.
📌 1️⃣ ¿En qué consiste la donación de óvulos y embriones?
🔹 🔸 Donación de óvulos:
✔️ Se utilizan óvulos de una donante sana y sin mutaciones genéticas.
✔️ Los óvulos se fecundan con el esperma de la pareja o de un donante anónimo mediante FIV.
✔️ Los embriones resultantes se transfieren al útero de la mujer receptora.
🔹 🔸 Donación de embriones:
✔️ Se utilizan embriones previamente donados por otras parejas que han realizado tratamientos de reproducción asistida y no los han utilizado.
✔️ Se transfieren directamente al útero de la receptora.
📌 Ambas opciones permiten el embarazo sin riesgo de transmisión de la mutación genética.
📌 2️⃣ ¿Para quién está indicada esta opción?
✅ 1. Mujeres portadoras de mutaciones genéticas hereditarias
✔️ BRCA1, BRCA2, PALB2, ATM, CHEK2, TP53, entre otras.
✔️ Mujeres que desean evitar la posibilidad de transmitir la mutación a sus hijos.
✅ 2. Mujeres con baja reserva ovárica o problemas de fertilidad
✔️ Mujeres que han pasado por quimioterapia, cirugía ovárica o insuficiencia ovárica precoz.
✔️ Mujeres con fallos repetidos en FIV con sus propios óvulos.
✅ 3. Mujeres que han realizado una salpingooforectomía sin preservar óvulos
✔️ En caso de haber retirado los ovarios y no contar con óvulos congelados.
✅ 4. Parejas con problemas genéticos en ambos progenitores
✔️ Cuando ambos tienen mutaciones hereditarias y desean evitar el riesgo en la descendencia.
📌 Es una alternativa válida tanto para mujeres con problemas reproductivos como para aquellas que desean evitar la transmisión de mutaciones genéticas.
📌 3️⃣ ¿Cómo es el proceso de donación de óvulos o embriones?
🔹 🔸 Proceso con óvulos donados:
1️⃣ Selección de la donante:
✔️ La donante debe ser joven, sana y sin mutaciones genéticas.
✔️ Se selecciona por compatibilidad fenotípica (color de ojos, cabello, grupo sanguíneo, etc.).
2️⃣ Fecundación de los óvulos en laboratorio:
✔️ Se realiza una FIV con el esperma de la pareja o de un donante.
3️⃣ Transferencia embrionaria:
✔️ Se transfiere uno o dos embriones al útero de la receptora.
✔️ También pueden congelarse embriones sobrantes para futuros intentos.
4️⃣ Prueba de embarazo:
✔️ Se realiza 10-14 días después de la transferencia embrionaria.
📌 La donante de óvulos no tiene relación genética con el bebé, pero permite a la mujer vivir la experiencia del embarazo.
🔹 🔸 Proceso con embriones donados:
1️⃣ Selección del embrión donado:
✔️ Se eligen embriones ya creados por otras parejas que han decidido donarlos.
✔️ No es posible elegir características físicas específicas.
2️⃣ Preparación del útero de la receptora:
✔️ Se administra medicación hormonal para preparar el endometrio.
3️⃣ Transferencia del embrión:
✔️ Se transfiere un embrión al útero sin necesidad de estimulación ovárica.
4️⃣ Prueba de embarazo:
✔️ Se realiza 10-14 días después.
📌 La donación de embriones es una opción más accesible y con un proceso más sencillo que la FIV con óvulos donados.
📌 4️⃣ Aspectos clave a considerar
🔹 Éxito del tratamiento:
✔️ Con óvulos de donante, la tasa de embarazo es del 55-65% por ciclo.
✔️ Con embriones donados, la tasa de éxito varía según la calidad embrionaria.
🔹 Coste económico:
✔️ En España, la donación de óvulos puede costar entre 5.000 y 10.000 euros por ciclo.
✔️ La donación de embriones es más económica, con precios entre 3.000 y 6.000 euros.
✔️ Algunos tratamientos pueden estar cubiertos por la Seguridad Social si hay indicación médica.
🔹 Impacto emocional:
✔️ No compartir la carga genética con el bebé puede ser un reto emocional para algunas mujeres.
✔️ El vínculo materno no se basa solo en la genética, sino en el embarazo, la crianza y el amor.
📌 Es clave recibir asesoramiento psicológico para procesar la decisión de recurrir a donación de gametos.
📌 5️⃣ Ventajas y desventajas
✔️ Ventajas:
✅ Evita la transmisión de mutaciones genéticas hereditarias.
✅ Alta tasa de éxito en comparación con FIV con óvulos propios.
✅ Permite vivir el embarazo y el parto con total seguridad.
✅ Opción accesible para mujeres con baja reserva ovárica o que han pasado por tratamientos médicos que afectaron su fertilidad.
❌ Desventajas:
❌ No hay vínculo genético con la madre biológica en la donación de óvulos o embriones.
❌ El proceso puede implicar un impacto emocional en la aceptación de la donación.
❌ El acceso al tratamiento puede depender de disponibilidad y costos.
📌 Cada mujer debe valorar sus prioridades y emociones para tomar la mejor decisión.
📌 6️⃣ Alternativas a la donación de óvulos o embriones
🔹 FIV con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
✔️ Para mujeres que desean usar sus propios óvulos y evitar la mutación en los embriones.
🔹 Concepción natural con monitoreo prenatal
✔️ Se puede realizar un estudio genético al feto durante el embarazo.
🔹 Adopción o gestación subrogada
✔️ Opciones para mujeres que prefieren no gestar o no pueden hacerlo por razones médicas.
📌 Cada mujer tiene opciones y puede elegir la que mejor se adapte a su situación y deseos.
✅ Conclusión
📍 La donación de óvulos o embriones es una opción reproductiva segura y efectiva para mujeres portadoras de mutaciones genéticas que desean evitar la transmisión a sus hijos.
📍 Permite el embarazo sin riesgos genéticos, pero implica la aceptación de un vínculo sin carga genética con la madre biológica.
📍 Es importante recibir apoyo psicológico y asesoramiento médico para tomar una decisión con confianza y tranquilidad.