¿Qué métodos existen para administrar la terapia dirigida?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La terapia dirigida se administra de diversas maneras, dependiendo del tipo de tratamiento específico y la forma en que los medicamentos están diseñados para actuar sobre las células cancerosas. A continuación, te explico los principales métodos de administración de la terapia dirigida en el tratamiento del cáncer de mama.


1️⃣ Vía intravenosa (IV) 💉

El método más común para administrar la terapia dirigida es a través de una inyección intravenosa (IV), donde el medicamento se administra directamente en la circulación sanguínea. Esto permite que el medicamento llegue rápidamente a todo el cuerpo.

  • Tratamientos comunes administrados por vía intravenosa:

    • Trastuzumab (Herceptin): Utilizado en el cáncer de mama HER2 positivo, se administra de manera intravenosa, generalmente cada tres semanas.

    • Pertuzumab (Perjeta): Similar al trastuzumab, este medicamento se administra por IV para atacar el HER2.

    • Atezolizumab (Tecentriq): Se utiliza en algunos tipos de cáncer de mama triple negativo y se administra intravenosamente.

  • Ventajas:

    • La administración intravenosa es rápida y eficaz para garantizar que el medicamento llegue a todo el cuerpo.

    • Permite controlar la dosificación de manera precisa.

  • Consideraciones:

    • Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas leves o reacciones en el lugar de la inyección (por ejemplo, enrojecimiento o hinchazón).


2️⃣ Vía oral 💊

Algunos medicamentos de terapia dirigida se administran de manera oral, es decir, en forma de pastillas o cápsulas. Esta opción es conveniente, ya que permite que los pacientes tomen el medicamento en casa, sin necesidad de ir a un hospital o clínica para la administración.

  • Tratamientos comunes administrados por vía oral:

    • Lapatinib (Tykerb): Un medicamento utilizado para tratar el cáncer de mama HER2 positivo, se toma como tabletas orales.

    • Everolimus (Afinitor): Utilizado en algunos casos de cáncer de mama metastásico, se administra en forma de tabletas.

  • Ventajas:

    • Más conveniente, ya que los pacientes pueden tomar los medicamentos en casa.

    • Menos visitas a la clínica o hospital.

  • Consideraciones:

    • Algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios en el sistema digestivo (náuseas, diarrea, etc.).

    • Requiere que el paciente sea muy disciplinado en cuanto a la toma del medicamento en el horario indicado.


3️⃣ Inyecciones subcutáneas 💉

Algunos tratamientos de terapia dirigida se administran por medio de inyecciones subcutáneas, lo que significa que el medicamento se inyecta justo debajo de la piel, en lugar de directamente en la corriente sanguínea.

  • Tratamientos comunes administrados por vía subcutánea:

    • Trastuzumab (Herceptin) también tiene una versión subcutánea. En lugar de la intravenosa, la inyección se administra directamente bajo la piel, generalmente en el área del abdomen o el muslo.

    • Denosumab (Xgeva): Aunque se utiliza principalmente para la salud ósea, también se administra de esta manera para prevenir la pérdida ósea en pacientes con cáncer de mama.

  • Ventajas:

    • Es más rápido que la administración intravenosa, ya que no requiere tanto tiempo para la inyección.

    • Puede ser más cómodo para los pacientes que prefieren inyecciones menos invasivas.

  • Consideraciones:

    • Algunas personas pueden experimentar dolor o hinchazón en el área de la inyección.


4️⃣ Terapias dirigidas locales (Radioterapia dirigida) 🎯🌱

En algunos casos, la radioterapia dirigida se utiliza como una forma de terapia dirigida para tratar tumores específicos, especialmente cuando el cáncer se ha diseminado a un área localizada. La radioterapia dirigida utiliza radiación de alta energía para destruir las células cancerosas de manera precisa.

  • Tratamientos comunes de radioterapia dirigida:

    • Radioterapia de intensidad modulada (IMRT): Una forma avanzada de radioterapia que utiliza múltiples beams de radiación para apuntar con precisión a las células cancerosas.

  • Ventajas:

    • Precisión en la localización de las células cancerosas, minimizando el daño a los tejidos circundantes.

    • Útil para tratar tumores localizados que no se pueden eliminar con cirugía.

  • Consideraciones:

    • Requiere sesiones regulares y puede provocar efectos secundarios como fatiga o irritación de la piel.


5️⃣ Terapias dirigidas combinadas 🔄💡

En algunos casos, la terapia dirigida se administra en combinación con otros tratamientos, como la quimioterapia o la radioterapia. Esta combinación puede ayudar a mejorar los resultados y a atacar el cáncer desde diferentes frentes.

  • Tratamientos combinados:

    • Trastuzumab + quimioterapia: En muchos casos de cáncer de mama HER2 positivo, se administra trastuzumab junto con quimioterapia para mejorar los resultados y reducir el riesgo de recurrencia.

    • Inmunoterapia dirigida: En algunos casos, la inmunoterapia se combina con otras terapias dirigidas para activar el sistema inmunológico y mejorar su respuesta contra las células cancerosas.

  • Ventajas:

    • Los tratamientos combinados pueden ser más eficaces para destruir células cancerosas en diferentes etapas de crecimiento.

    • Ayuda a reducir el riesgo de recurrencia al atacar el cáncer desde diferentes ángulos.

  • Consideraciones:

    • La combinación de terapias puede aumentar el riesgo de efectos secundarios, por lo que se requiere un seguimiento más cercano por parte del oncólogo.


✅ Conclusión sobre los métodos de administración de la terapia dirigida 🌟💉

Existen varios métodos para administrar la terapia dirigida en el tratamiento del cáncer de mama, y la elección depende del medicamento específico y la situación del paciente. Los métodos más comunes son:

  • 💉 Vía intravenosa: Tratamientos como trastuzumab y pertuzumab se administran por vía IV.

  • 💊 Vía oral: Medicamentos como lapatinib y everolimus se toman en forma de pastillas.

  • 💉 Inyecciones subcutáneas: Tratamientos como trastuzumab subcutáneo se inyectan bajo la piel.

  • 🎯 Terapias dirigidas locales: La radioterapia dirigida se utiliza para atacar áreas específicas del cáncer.

  • 🔄 Combinación de tratamientos: En algunos casos, se combina con quimioterapia o radioterapia.

Cada opción tiene sus ventajas y consideraciones, y tu oncólogo decidirá cuál es el mejor enfoque para ti, dependiendo del tipo de cáncer y tus necesidades específicas.