Dra. Elia Seguí Solís, Oncóloga Médica del Hospital Clinic de Barcelona.
Los inhibidores de HER2 son un tipo de terapia dirigida utilizada para tratar el cáncer de mama HER2 positivo, que es un tipo de cáncer donde las células tumorales tienen una sobreproducción de la proteína HER2. Estos medicamentos ayudan a bloquear la acción de HER2, ralentizando o deteniendo el crecimiento de las células tumorales. Sin embargo, como con cualquier tratamiento, pueden aparecer efectos secundarios.
A continuación, te explico los efectos secundarios más comunes de los inhibidores de HER2 y cómo puedes minimizarlos:
Efectos secundarios de los inhibidores de HER2 ⚠️🎯
1️⃣ Problemas cardíacos ❤️💔
Uno de los efectos secundarios más importantes de los inhibidores de HER2 es su impacto en la función cardíaca. Estos tratamientos pueden afectar la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente, lo que puede conducir a insuficiencia cardíaca o disminución de la fracción de eyección (un indicador de la capacidad del corazón para bombear sangre).
-
Síntomas: Fatiga, dificultad para respirar, hinchazón en los tobillos o pies, y aumento de peso inexplicado.
Cómo minimizarlo:
-
Monitoreo regular: Los médicos controlan la función cardíaca con ecocardiogramas o pruebas de fracción de eyección antes de comenzar el tratamiento y durante el mismo.
-
Lidiar con los síntomas: Si se detectan cambios en la función cardíaca, tu oncólogo puede ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
2️⃣ Efectos dermatológicos 🌸👩⚕️
Las erupciones cutáneas, el enrojecimiento y la sequedad de la piel son efectos comunes de los inhibidores de HER2. Estos efectos pueden incluir irritación en la piel, especialmente en el área de la cara, pecho y espalda.
-
Síntomas: Erupciones, picazón o piel inflamada, con posibles úlceras o llagas.
Cómo minimizarlo:
-
Cuidado de la piel: Usa cremas hidratantes y productos suaves sin fragancia para evitar la irritación.
-
Protección solar: La piel tratada con estos medicamentos puede ser más sensible al sol, por lo que es recomendable usar protección solar o evitar la exposición prolongada al sol.
-
Consulta médica: Si la irritación empeora o aparecen úlceras, tu oncólogo puede recetarte medicamentos tópicos o ajustar el tratamiento.
3️⃣ Fatiga 😴⚡
La fatiga es un efecto secundario común de los inhibidores de HER2 y puede ser debilitante para algunas personas. La fatiga puede afectar tu capacidad para llevar a cabo tareas diarias, lo que impacta tu calidad de vida.
-
Síntomas: Cansancio general, falta de energía, dificultad para concentrarse.
Cómo minimizarlo:
-
Descanso adecuado: Asegúrate de dormir lo suficiente cada noche y de descansar durante el día si es necesario.
-
Ejercicio suave: La actividad física ligera, como caminar, puede aumentar la energía y reducir la sensación de cansancio.
-
Planificación de actividades: Organiza tus actividades diarias para alternar periodos de descanso con tareas importantes, evitando sobrecargarte.
4️⃣ Síndrome gripal o fiebre 🤒🌡️
Es posible que algunos pacientes experimenten síntomas parecidos a la gripe, como fiebre, escalofríos o dolores musculares, cuando reciben inhibidores de HER2.
-
Síntomas: Fiebre, escalofríos, dolor muscular, dolor de cabeza.
Cómo minimizarlo:
-
Hidratación: Mantente bien hidratada para ayudar a reducir la fiebre y los escalofríos.
-
Medicamentos para fiebre: Si la fiebre es leve, el médico puede recomendar analgésicos suaves como el paracetamol para reducirla. Consulta siempre a tu oncólogo antes de tomar cualquier medicamento.
-
Descanso: Descansa lo suficiente para permitir que tu cuerpo recupere energía.
5️⃣ Trastornos gastrointestinales 🍽️🤢
Algunas personas pueden experimentar efectos gastrointestinales, como náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, especialmente durante los primeros días del tratamiento.
-
Síntomas: Náuseas, dolor abdominal, pérdida de apetito, diarrea.
Cómo minimizarlo:
-
Comidas pequeñas y frecuentes: Comer pequeñas cantidades de alimentos durante el día en lugar de grandes comidas puede reducir las náuseas y mejorar la digestión.
-
Hidratación: Beber líquidos en pequeñas cantidades puede prevenir la deshidratación si experimentas diarrea o vómitos.
-
Evitar alimentos irritantes: Evita alimentos picantes, grasos o demasiado dulces que puedan agravar los problemas digestivos.
-
Medicamentos para controlarlos: Si los síntomas son graves, consulta con tu médico para obtener medicamentos que ayuden a aliviar las náuseas o la diarrea.
6️⃣ Dolor muscular y articular 💪🤕
El dolor en los músculos y las articulaciones es otro efecto secundario que puede ocurrir con los inhibidores de HER2.
-
Síntomas: Dolor o rigidez muscular y articular, especialmente en las manos, pies o rodillas.
Cómo minimizarlo:
-
Ejercicio de bajo impacto: Actividades suaves, como caminar o hacer yoga, pueden ayudar a aliviar la rigidez.
-
Masajes y estiramientos: Realizar estiramientos suaves o recibir un masaje puede mejorar la flexibilidad y reducir el dolor.
-
Terapias físicas: La fisioterapia también puede ser útil para mejorar la movilidad y aliviar el dolor muscular.
✅ Conclusión sobre los efectos secundarios de los inhibidores de HER2 y cómo minimizarlos 🌟💉
Los inhibidores de HER2 son efectivos en el tratamiento del cáncer de mama HER2 positivo, pero pueden causar algunos efectos secundarios. Los más comunes incluyen problemas cardíacos, fatiga, síntomas dermatológicos, trastornos gastrointestinales y dolores musculares y articulares.
Para minimizar estos efectos secundarios, es crucial:
-
Monitoreo regular de la función cardíaca y otros órganos.
-
Cuidar la piel con cremas hidratantes y protección solar.
-
Mantener una dieta equilibrada y estar bien hidratada.
-
Ejercicio suave y descanso para manejar la fatiga y el dolor.
-
Comunicación constante con tu oncólogo para gestionar cualquier síntoma y ajustar el tratamiento si es necesario.