Terapia dirigida, tratamiento diana, dianas terapéuticas..., ¿es lo mismo?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


En el contexto del cáncer ginecológico, los términos terapia dirigida, tratamiento diana y dianas terapéuticas se utilizan frecuentemente y aunque están relacionados, no son exactamente lo mismo.


1️⃣ Terapia Dirigida 🎯

¿Qué es? 💡

  • La terapia dirigida (también conocida como tratamiento dirigido) es un tipo de tratamiento para el cáncer que actúa específicamente sobre las células cancerosas, bloqueando o modificando procesos moleculares clave que permiten que el cáncer crezca y se disemine. Esta terapia se enfoca en alterar las vías moleculares y proteínas específicas que están involucradas en la proliferación y diseminación de las células cancerosas.

¿Cómo Funciona? 🧬

  • La terapia dirigida busca bloquear las señales que las células cancerosas necesitan para crecer y dividirse, o puede modificar el entorno alrededor del tumor para que las células cancerosas no puedan sobrevivir. Se utiliza de manera más específica en comparación con la quimioterapia, ya que actúa de manera más selectiva sobre las células tumorales, reduciendo el daño a las células sanas.

Ejemplo en cáncer ginecológico 🌸

  • En el cáncer de ovario, algunos tratamientos de terapia dirigida se enfocan en inhibir las mutaciones genéticas o las proteínas anormales que permiten que las células tumorales se dividan sin control.


2️⃣ Tratamiento Diana 🏹

¿Qué es? 💡

  • El término tratamiento diana es un concepto relacionado con la terapia dirigida, pero se refiere más específicamente a la "diana" sobre la que actúa el tratamiento. Es decir, el tratamiento diana está diseñado para bloquear o atacar una diana terapéutica (como una proteína o un receptor específico en la superficie de las células cancerosas) que está involucrada en el crecimiento del cáncer.

¿Cómo Funciona? 🧬

  • Este tipo de tratamiento está diseñado para interrumpir la función de esa diana (por ejemplo, una proteína o un gen) y evitar que el tumor crezca o se disemine.

Ejemplo en cáncer ginecológico 🌸

  • En el caso de algunos cánceres de mama con mutaciones HER2, los tratamientos diana bloquean este receptor de HER2, que está presente en células tumorales y promueve su crecimiento.


3️⃣ Dianas Terapéuticas 🎯

¿Qué es? 💡

  • Las dianas terapéuticas son las moléculas específicas (como proteínas, receptores o genes) dentro de las células tumorales que pueden ser blanco de un tratamiento. En otras palabras, son los objetivos específicos de los tratamientos dirigidos.

¿Cómo Funciona? 🧬

  • Las dianas terapéuticas son seleccionadas porque juegan un papel crucial en el crecimiento, supervivencia o diseminación de las células cancerosas. Los tratamientos diana se desarrollan para interrumpir estas funciones de la diana terapéutica específica.

Ejemplo en cáncer ginecológico 🌸

  • En el cáncer de ovario, una de las dianas terapéuticas puede ser la proteína PARP, que participa en la reparación del ADN. Algunos tratamientos dirigidos bloquean esta proteína, lo que dificulta la reparación de las células cancerosas y las hace más vulnerables a los daños.


4️⃣ Diferencias y Relación Entre los Términos 🔍

  • Terapia dirigida: Es el enfoque general que utiliza tratamientos que actúan sobre las células cancerosas de manera específica, sin dañar tanto las células sanas. Este tratamiento se enfoca en dianas terapéuticas en el cáncer.

  • Tratamiento diana: Hace referencia a un tratamiento específico que está diseñado para atacar o bloquear una diana terapéutica en las células cancerosas.

  • Dianas terapéuticas: Son las moléculas específicas dentro de las células cancerosas que los tratamientos dirigidos atacan para impedir que el cáncer crezca o se disemine.


✅ Conclusión

1️⃣ Terapia dirigida es el tratamiento que actúa de manera específica sobre las células cancerosas, mientras que el tratamiento diana hace referencia a los medicamentos que atacan específicamente ciertas dianas terapéuticas en el cáncer.

2️⃣ Las dianas terapéuticas son los objetivos moleculares dentro de las células tumorales que se buscan bloquear o modificar en el tratamiento.

3️⃣ Estos tratamientos se basan en un enfoque más preciso y menos invasivo que la quimioterapia, lo que permite tratar el cáncer de una manera más efectiva y con menos efectos secundarios.