Dra. Mª Jesús Rubio Pérez, Jefa de Servicio de Oncología del Hospital Cruz Roja de Córdoba.
Las dianas terapéuticas son moléculas o proteínas específicas dentro de las células cancerosas que juegan un papel clave en el crecimiento y la propagación del cáncer. En el contexto de los tratamientos dirigidos, el objetivo de una diana terapéutica es bloquear o interferir en la función de estas moléculas para detener o ralentizar el crecimiento tumoral. En el cáncer ginecológico, las dianas terapéuticas se encuentran en las células tumorales del cáncer de ovario, cáncer de endometrio o cáncer de cérvix, y los tratamientos diana se diseñan para atacar específicamente estas dianas.
1️⃣ ¿Qué Son las Dianas Terapéuticas? 🎯
1.1. Definición 💡
-
Las dianas terapéuticas son moléculas o estructuras celulares que se encuentran en la superficie de las células cancerosas o dentro de ellas. Estas dianas son responsables de varios procesos celulares esenciales para el crecimiento y la supervivencia de las células tumorales, como la multiplicación celular, la resistencia a la muerte celular o la metástasis.
-
Ejemplo: Una diana terapéutica podría ser una proteína en la superficie de las células cancerosas que promueve su crecimiento o mutaciones en genes que afectan la reparación del ADN, lo que hace que las células cancerosas se reproduzcan sin control.
1.2. Relación con los Tratamientos Dirigidos 💊
-
Los tratamientos dirigidos están diseñados específicamente para bloquear o modificar estas dianas terapéuticas, lo que impide que las células tumorales sigan proliferando o sobrevivan. Estos tratamientos se enfocan en un objetivo muy específico, lo que minimiza el daño a las células sanas y reduce los efectos secundarios en comparación con la quimioterapia convencional.
2️⃣ ¿Cómo Funcionan las Dianas Terapéuticas? 🔬
2.1. Interrupción de Señales de Crecimiento Celular 🚫📈
-
Muchas células cancerosas tienen receptores o proteínas en su superficie que reciben señales de crecimiento. Estas señales promueven la división celular sin control, lo que resulta en la formación de tumores.
-
Los tratamientos dirigidos pueden bloquear estos receptores o proteínas en la superficie de las células tumorales, interrumpiendo las señales de crecimiento y deteniendo la división celular.
2.2. Inhibición de la Reparación del ADN 🧬
-
Las células cancerosas a menudo tienen una capacidad mejorada para reparar su ADN, lo que les permite sobrevivir a los daños causados por los tratamientos. Algunas dianas terapéuticas se encuentran en las proteínas de reparación del ADN, y los tratamientos dirigidos pueden bloquear estas proteínas, lo que hace que las células cancerosas no puedan reparar su ADN y finalmente mueran.
2.3. Bloqueo de la Angiogénesis 💉
-
La angiogénesis es el proceso por el cual los tumores desarrollan nuevos vasos sanguíneos para alimentarse y crecer. Muchas dianas terapéuticas están relacionadas con proteínas que promueven la angiogénesis. Los tratamientos dirigidos pueden bloquear estas proteínas, privando al tumor de nutrientes y frenando su crecimiento.
3️⃣ Ejemplos de Dianas Terapéuticas en el Cáncer Ginecológico 🌸
3.1. Cáncer de Ovario 💜
-
Proteína PARP (Poly ADP-ribose polymerase):
-
PARP es una proteína involucrada en la reparación del ADN. En las células cancerosas, PARP permite que el ADN dañado se repare, lo que ayuda a que las células tumorales sobrevivan.
-
Algunos tratamientos dirigidos bloquean PARP, impidiendo la reparación del ADN en las células cancerosas, lo que las hace más vulnerables a los daños y aumenta las probabilidades de que mueran.
-
-
Receptor HER2:
-
En algunos casos de cáncer de ovario, se encuentra una proteína HER2 en la superficie de las células tumorales que promueve su crecimiento. Los tratamientos dirigidos pueden bloquear este receptor para detener el crecimiento del tumor.
-
3.2. Cáncer de Endometrio 🌸
-
Receptor de estrógeno y progesterona:
-
En muchos casos de cáncer de endometrio, las células tumorales son sensibles a las hormonas como el estrógeno. Los tratamientos dirigidos pueden bloquear estos receptores hormonales para reducir el crecimiento de las células cancerosas.
-
-
Inhibidores de la proteína mTOR:
-
La proteína mTOR está involucrada en la regulación del crecimiento celular y la supervivencia de las células tumorales. Los inhibidores de mTOR son una clase de tratamientos dirigidos que pueden bloquear esta proteína y frenar el crecimiento del tumor.
-
3.3. Cáncer de Cérvix 💖
-
Receptor VEGF (Factor de crecimiento endotelial vascular):
-
El VEGF es una proteína que favorece la angiogénesis, el proceso de formación de nuevos vasos sanguíneos. Los tratamientos dirigidos pueden bloquear VEGF, lo que reduce el suministro sanguíneo al tumor y limita su crecimiento.
-
-
Checkpoint inhibitors:
-
Algunos cánceres de cérvix tienen mutaciones genéticas que pueden permitir que el sistema inmunológico sea ignorado por el tumor. Los inmunoterapias dirigidas (como los inhibidores de checkpoints) reconocen y atacan estas células tumorales, ayudando al sistema inmune a destruir el cáncer.
-
4️⃣ ¿Por Qué Son Importantes las Dianas Terapéuticas? 💡
-
Las dianas terapéuticas permiten un tratamiento más específico y personalizado, lo que reduce el daño a las células sanas en comparación con tratamientos convencionales como la quimioterapia.
-
El tratamiento dirigido no solo detiene el crecimiento tumoral, sino que también puede prevenir la recurrencia del cáncer, y tiene menos efectos secundarios, ya que se enfoca directamente en las células cancerosas.
✅ Conclusión
1️⃣ Las dianas terapéuticas son moléculas o proteínas específicas dentro de las células cancerosas que son esenciales para el crecimiento y supervivencia del tumor.
2️⃣ Los tratamientos dirigidos funcionan al bloquear o modificar estas dianas, lo que interrumpe procesos como el crecimiento celular, la reparación del ADN y la angiogénesis.
3️⃣ Estos tratamientos están diseñados para ser más selectivos y menos invasivos que la quimioterapia, lo que mejora la efectividad y reduce los efectos secundarios.