¿Cuántos tipos de terapia diana existen y cuál es su función?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


La terapia diana (o tratamiento dirigido) es una opción de tratamiento que se ha desarrollado para actuar sobre las dianas moleculares específicas involucradas en el crecimiento y la diseminación del cáncer. En el cáncer ginecológico, existen varias formas de terapia diana que se centran en bloquear o modificar las moléculas o proteínas que juegan un papel clave en el cáncer. Esta aproximación permite tratar el tumor de manera más precisa y menos invasiva que otros tratamientos como la quimioterapia.


1️⃣ Terapia Dirigida a los Receptores Hormonales 💉💫

¿En qué consiste? 💡

  • En algunos tipos de cáncer ginecológico, como el cáncer de endometrio o cáncer de mama, las células tumorales tienen receptores hormonales en su superficie (receptores de estrógeno o progesterona). Estas hormonas pueden estimular el crecimiento de las células cancerosas.

  • Los tratamientos dirigidos bloquean estos receptores hormonales, reduciendo la acción de las hormonas que favorecen el crecimiento tumoral.

Función

  • Reducir el crecimiento del tumor al impedir que las hormonas activen los receptores en las células cancerosas.

  • Utilizado en cánceres hormonodependientes (como ciertos tipos de cáncer de mama y endometrio).

Ejemplo 🌸

  • En el cáncer de mama positivo a receptores hormonales (ER+ y PR+), los fármacos dirigidos bloquean estos receptores o reducen los niveles de estrógenos, impidiendo que las células tumorales se sigan multiplicando.


2️⃣ Inhibidores de la Angiogénesis 🩸🌱

¿En qué consiste? 💡

  • La angiogénesis es el proceso por el cual los tumores crean nuevos vasos sanguíneos para obtener nutrientes y oxígeno, lo que favorece su crecimiento y diseminación.

  • Los inhibidores de la angiogénesis son tratamientos dirigidos que bloquean las proteínas que promueven la formación de estos nuevos vasos sanguíneos en el tumor, limitando su suministro de sangre y, por tanto, su capacidad de crecer.

Función

  • Inhibir la formación de vasos sanguíneos en el tumor, deprimiendo su crecimiento y la posibilidad de metástasis.

Ejemplo 🌸

  • En el cáncer de ovario, los inhibidores de VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular) bloquean una proteína clave para la angiogénesis, ayudando a reducir el suministro de sangre al tumor y frenando su crecimiento.


3️⃣ Inhibidores de PARP (Poli ADP Ribosa Polimerasa) 🧬

¿En qué consiste? 💡

  • La proteína PARP está involucrada en la reparación del ADN. En las células cancerosas, PARP ayuda a reparar los daños en el ADN, permitiendo que las células tumorales sobrevivan y se dividan sin control.

  • Los inhibidores de PARP son tratamientos dirigidos que bloquean la función de PARP, lo que hace que las células cancerosas no puedan reparar su ADN, lo que lleva a su muerte.

Función

  • Destruir células cancerosas al impedir su capacidad de reparar el ADN dañado. Son especialmente útiles en tumores con mutaciones BRCA1 o BRCA2, que tienen deficiencias en la reparación del ADN.

Ejemplo 🌸

  • En el cáncer de ovario y cáncer de mama con mutaciones BRCA, los inhibidores de PARP pueden ser muy efectivos al hacer que las células tumorales no puedan repararse y se destruyan.


4️⃣ Inmunoterapia Dirigida 🛡️💉

¿En qué consiste? 💡

  • La inmunoterapia dirigida utiliza el propio sistema inmunológico del cuerpo para reconocer y atacar las células cancerosas. Los inhibidores de puntos de control inmunitarios (como PD-1 o PD-L1) son un tipo de inmunoterapia dirigida que bloquea las proteínas de puntos de control inmunitarios que impiden que el sistema inmunológico reconozca y ataque el cáncer.

Función

  • Activar el sistema inmunológico para que pueda reconocer y destruir las células tumorales, mejorando la respuesta inmune del cuerpo.

Ejemplo 🌸

  • En el cáncer de cuello uterino y cáncer de endometrio, algunos tratamientos de inmunoterapia están dirigidos a bloquear PD-1 o PD-L1, ayudando al sistema inmunológico a atacar las células cancerosas.


5️⃣ Terapia Dirigida contra HER2 💥

¿En qué consiste? 💡

  • HER2 es un receptor de crecimiento celular que se encuentra en la superficie de algunas células cancerosas. Cuando HER2 está sobreexpresado (común en ciertos tipos de cáncer), favorece el crecimiento y la propagación del cáncer.

  • Los tratamientos dirigidos contra HER2 están diseñados para bloquear o inhibir este receptor, impidiendo que el tumor se crezca o se divida.

Función

  • Bloquear el receptor HER2, reduciendo el crecimiento y la propagación del tumor.

Ejemplo 🌸

  • En el cáncer de mama HER2 positivo, se utilizan terapias dirigidas que atacan el receptor HER2 para reducir el crecimiento de las células tumorales.


6️⃣ Inhibidores de mTOR (Mammalian Target of Rapamycin) 🧬

¿En qué consiste? 💡

  • La proteína mTOR regula el crecimiento celular y la supervivencia de las células tumorales. Los inhibidores de mTOR bloquean esta proteína, lo que impide que el tumor crezca y se divida.

Función

  • Detener el crecimiento de las células tumorales al bloquear una proteína clave en el proceso de división celular y supervivencia.

Ejemplo 🌸

  • En algunos casos de cáncer de endometrio y cáncer de ovario, se utilizan inhibidores de mTOR para frenar el crecimiento tumoral.


✅ Conclusión

1️⃣ La terapia diana es un tratamiento específico que se dirige a moléculas o proteínas clave dentro de las células cancerosas, bloqueando su capacidad de crecer y diseminarse.

2️⃣ Existen varios tipos de terapia diana en el cáncer ginecológico, como los inhibidores de PARP, inmunoterapia, inhibidores de angiogénesis, terapia dirigida a HER2 y bloqueadores de los receptores hormonales.

3️⃣ Estos tratamientos ofrecen una opción más específica y precisa, lo que permite mejorar la efectividad del tratamiento y reducir los efectos secundarios en comparación con la quimioterapia convencional.