¿ Qué tipo de decisiones debo tomar en el consejo genético ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.


🧬 El Consejo Genético no solo te proporciona información sobre tu mutación, sino que también te ayuda a tomar decisiones clave sobre tu salud y bienestar.

📌 Cada decisión tiene su tiempo, y no todas deben tomarse de inmediato. Algunas pueden esperar hasta que te sientas preparada o hasta que llegue el momento adecuado según tu edad y circunstancias personales.


📌 Decisiones que puedes tomar en el Consejo Genético

🔹 1️⃣ Decidir si quieres hacerte el estudio genético
✔️ Si tienes antecedentes familiares de cáncer, el consejo genético te ayuda a valorar si hacer la prueba es recomendable para ti.
✔️ Puedes tomarte tu tiempo para decidir, ya que conocer tu mutación conlleva un impacto emocional y planificación a futuro.

🔹 2️⃣ Elegir un plan de seguimiento médico
✔️ Si eres portadora, decidirás con el equipo médico qué tipo de revisiones realizar y con qué frecuencia.
✔️ Esto incluye resonancias, mamografías, ecografías ginecológicas y análisis de sangre, adaptados a tu mutación.

🔹 3️⃣ Valorar opciones de prevención
✔️ Puedes analizar medidas médicas preventivas, como la quimioprevención o el uso de anticonceptivos para reducir el riesgo de cáncer de ovario.
✔️ Esta decisión se puede tomar con calma y con asesoramiento médico.

🔹 4️⃣ Reflexionar sobre la cirugía de reducción de riesgo
✔️ Si tienes una mutación de alto riesgo como BRCA1 o BRCA2, puedes decidir en qué momento (si lo deseas) considerar una mastectomía preventiva o una salpingooforectomía preventiva.
✔️ La edad recomendada para estas cirugías depende del gen afectado y del historial familiar.
✔️ No es una decisión inmediata y puedes planificarla con el tiempo.

🔹 5️⃣ Decidir cómo comunicarlo a la familia
✔️ Si eres portadora, tus familiares directos (padres, hermanos, hijos) pueden tener un 50% de probabilidades de heredar la mutación.
✔️ Puedes decidir si, cuándo y cómo compartir esta información con ellos, con apoyo del equipo de Consejo Genético.

🔹 6️⃣ Evaluar opciones sobre maternidad y fertilidad
✔️ Si deseas ser madre, puedes hablar con especialistas sobre preservación de óvulos o diagnóstico genético preimplantacional (DGP).
✔️ Esta decisión depende de tus planes de vida y no es inmediata.


📌 ¿Cuándo debo tomar cada decisión?

✔️ Decisiones inmediatas (tras el resultado del estudio genético):

  • Elegir el plan de seguimiento médico.
  • Decidir si compartes la información con la familia.

✔️ Decisiones a mediano plazo (según edad y circunstancias):

  • Valorar medidas de quimioprevención.
  • Reflexionar sobre la cirugía de reducción de riesgo.

✔️ Decisiones a largo plazo (cuando llegue el momento adecuado):

  • Planificar maternidad y fertilidad.
  • Evaluar opciones quirúrgicas según el riesgo y la edad recomendada.

✅ Conclusión

📍 No todas las decisiones deben tomarse de inmediato. Algunas pueden esperar hasta que te sientas preparada o hasta que llegue el momento indicado.
📍 El Consejo Genético te guiará en cada paso, ayudándote a tomar decisiones informadas y adaptadas a tu vida.
📍 Lo importante es que tengas el control y tomes cada decisión con tranquilidad, sabiendo que cuentas con el apoyo de un equipo médico especializado.