¿ Qué riesgos tengo si no tomo decisiones?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Mónica Salinas MasdeuAsesora Genética del Hospital Universitario de Belltvige.

🩺 Si eres portadora de una mutación genética asociada al cáncer de mama y/o ovario, no tomar decisiones también es una elección, pero conlleva ciertos riesgos.

📌 El objetivo de la información genética es darte la oportunidad de actuar antes de que la enfermedad aparezca. No decidir no significa que el riesgo desaparezca, sino que no estarás tomando medidas para reducirlo o detectarlo a tiempo.


📌 Posibles riesgos de no tomar decisiones

🔹 1️⃣ Mayor riesgo de desarrollar cáncer sin medidas de prevención
✔️ En mutaciones como BRCA1 y BRCA2, el riesgo de cáncer de mama puede ser de hasta un 80% a lo largo de la vida.
✔️ El cáncer de ovario hereditario suele detectarse en fases avanzadas, ya que no existen métodos de detección precoz totalmente eficaces.
✔️ Si no se realiza un seguimiento médico adecuado, la enfermedad puede desarrollarse sin ser detectada a tiempo.

🔹 2️⃣ Perder la oportunidad de un diagnóstico precoz
✔️ La vigilancia médica con mamografías, resonancias y ecografías ginecológicas permite detectar el cáncer en etapas iniciales, cuando es más tratable.
✔️ Sin controles médicos específicos, un posible cáncer podría diagnosticarse en fases avanzadas, reduciendo las opciones de tratamiento y pronóstico.

🔹 3️⃣ Mayor ansiedad e incertidumbre
✔️ No tomar decisiones puede generar un miedo constante a la posibilidad de desarrollar la enfermedad sin saber cuándo o cómo.
✔️ En muchas mujeres, la incertidumbre es más difícil de manejar que tomar una decisión concreta y actuar en consecuencia.

🔹 4️⃣ Impacto en la familia y generaciones futuras
✔️ Si no tomas decisiones, tus familiares pueden no conocer su propio riesgo y perder la oportunidad de hacerse estudios genéticos o seguimientos médicos.
✔️ Si tienes hijos, podrían heredar la mutación sin saberlo y no tener acceso a estrategias de prevención.

🔹 5️⃣ Perder opciones médicas preventivas disponibles
✔️ Existen múltiples opciones para reducir el riesgo: seguimiento médico, medicación preventiva, cirugía de reducción de riesgo o cambios en el estilo de vida.
✔️ Si no tomas una decisión, podrías perder la oportunidad de beneficiarte de tratamientos innovadores o estrategias preventivas recomendadas para tu caso.


📌 ¿Cómo evitar estos riesgos?

✔️ Infórmate bien antes de decidir → Habla con especialistas en consejo genético y oncología.
✔️ No tomes decisiones desde el miedo, sino desde la información → Cada paso que des será para proteger tu salud, no para vivir con temor.
✔️ Recuerda que no decidir también es una decisión → Pero implica asumir los riesgos sin haber intentado reducirlos.


✅ Conclusión

📍 No tomar decisiones puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer sin prevención, perder la oportunidad de un diagnóstico precoz y afectar a tus familiares.
📍 La información genética te da opciones para actuar con tiempo y tomar el control de tu salud.
📍 Si sientes dudas o miedo, busca apoyo en profesionales, asociaciones y otras mujeres que han pasado por lo mismo.