¿A qué edad debería considerar una cirugía preventiva de mama?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La decisión de someterse a una mastectomía preventiva depende de varios factores: el tipo de mutación genética, los antecedentes familiares, la edad y los planes personales. No hay una edad fija para todas las mujeres, pero existen recomendaciones generales basadas en el nivel de riesgo.

📌 Lo más importante es que esta decisión sea informada y tomada en el momento adecuado para ti, con el apoyo de un equipo médico especializado.


📌 Factores que influyen en la edad recomendada

1️⃣ 🧬 El tipo de mutación genética

  • BRCA1 y BRCA2: Se recomienda valorar la cirugía entre los 25 y 40 años, dependiendo del historial familiar.
  • PALB2: El riesgo es menor que en BRCA1/2, por lo que la decisión puede tomarse con más tiempo.
  • TP53 (Síndrome de Li-Fraumeni): Se suele recomendar la cirugía a edades más tempranas, ya que el riesgo de cáncer es alto incluso en mujeres jóvenes.
  • Otras mutaciones (CHEK2, ATM, RAD51C, etc.): No siempre requieren cirugía preventiva, y la vigilancia puede ser suficiente.

2️⃣ 📅 Historial familiar y edad de diagnóstico en la familia

  • Si en tu familia hay antecedentes de cáncer de mama a edades tempranas (antes de los 40 años), se recomienda valorar la cirugía más pronto.
  • Si los casos familiares han ocurrido a edades más avanzadas, la vigilancia médica puede ser una opción antes de tomar una decisión quirúrgica.

3️⃣ 🤱 Planes de maternidad y lactancia

  • Algunas mujeres prefieren esperar hasta después de tener hijos para someterse a la cirugía.
  • La mastectomía impide la lactancia, por lo que es importante considerarlo si deseas amamantar en el futuro.

4️⃣ 🧠 Preparación emocional y psicológica

  • No todas las mujeres están listas para tomar esta decisión a los 30 años.
  • Es importante que la cirugía sea una elección personal basada en información y no en presión externa.

📌 Edad recomendada según la mutación y el riesgo

✔️ BRCA1: Se recomienda considerar la cirugía entre los 25-40 años, dependiendo del historial familiar.
✔️ BRCA2: Puede posponerse un poco más, generalmente entre los 30-45 años.
✔️ PALB2, CHEK2, ATM: Se recomienda vigilancia intensiva antes de tomar la decisión, pero algunas mujeres optan por la cirugía a partir de los 40-50 años.
✔️ TP53: Se aconseja valorar la cirugía a edades más tempranas, incluso antes de los 30 años.


📌 ¿Cómo tomar la mejor decisión?

✔️ Consultar con un especialista en Consejo Genético para evaluar el riesgo individual.
✔️ Reflexionar sobre tu historia familiar, tus planes personales y cómo te sientes con cada opción.
✔️ Hablar con un cirujano especializado en cirugía oncoplástica y reconstrucción mamaria para conocer las opciones disponibles.
✔️ Tomarte tu tiempo: No es una decisión que deba tomarse con prisa, sino con seguridad y confianza.


✅ Conclusión

📍 No hay una edad única para todas las mujeres. La recomendación depende del tipo de mutación, los antecedentes familiares y la preparación personal.
📍 En mutaciones de alto riesgo como BRCA1 y BRCA2, se suele valorar la cirugía entre los 25 y 40 años, pero cada caso es diferente.
📍 Lo importante es que sea una decisión informada, personalizada y tomada en el momento adecuado para ti, con el acompañamiento del equipo médico.