Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron
🩺 El tratamiento del cáncer de mama se adapta a las características específicas de cada paciente, dependiendo del tipo de cáncer, su estadio, y otros factores personales. Los tratamientos pueden combinarse entre sí para lograr los mejores resultados posibles y tienen diferentes objetivos, desde curar el cáncer hasta controlar la enfermedad o reducir el riesgo de recurrencia.
📌 Los tratamientos de cáncer de mama incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas e inmunoterapia, y su objetivo depende de cada situación.
**📌 1️⃣ ¿Cuáles son los principales tratamientos para el cáncer de mama?
💙 1. Cirugía
✔️ Objetivo: Eliminar el tumor de la mama y, en algunos casos, los ganglios linfáticos cercanos. ✔️ Existen diferentes tipos de cirugía, como la mastectomía (extirpación total de la mama) o la cirugía conservadora (extirpación solo del tumor y parte de la mama). ✔️ Se realiza cuando el tumor es operable y se considera la mejor opción para eliminar el cáncer.
💙 2. Radioterapia
✔️ Objetivo: Destruir las células cancerosas restantes después de la cirugía o tratar tumores que no son operables. ✔️ Se utiliza principalmente después de la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia local del cáncer. ✔️ Consiste en el uso de radiación de alta energía dirigida a la zona afectada, como la mama o los ganglios linfáticos.
💙 3. Quimioterapia
✔️ Objetivo: Eliminar las células cancerosas en todo el cuerpo, especialmente si el cáncer tiene un alto riesgo de haberse diseminado. ✔️ Se usa cuando el cáncer de mama es más avanzado, si hay ganglios linfáticos afectados o si existe riesgo de metástasis. También se puede usar antes de la cirugía (quimioterapia neoadyuvante) para reducir el tamaño del tumor. ✔️ La quimioterapia utiliza medicamentos que destruyen las células cancerosas o ralentizan su crecimiento.
💙 4. Terapia hormonal (Terapia endocrina)
✔️ Objetivo: Bloquear las hormonas que alimentan el crecimiento de ciertos tipos de cáncer de mama (como los tumores hormonales positivos, es decir, los que tienen receptores de estrógeno o progesterona). ✔️ Se utiliza principalmente en el cáncer de mama HR positivo (receptores hormonales positivos). ✔️ Incluye medicamentos como el tamoxifeno (bloquea los efectos del estrógeno) o inhibidores de la aromatasa (disminuyen la producción de estrógeno).
💙 5. Terapias dirigidas
✔️ Objetivo: Atacar células cancerosas específicas sin dañar las células sanas. ✔️ Se utiliza para tumores con características particulares, como el cáncer HER2 positivo. ✔️ Medicamentos como el trastuzumab (Herceptin) atacan la proteína HER2, que ayuda al crecimiento del tumor. ✔️ Estas terapias suelen combinarse con otros tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia.
💙 6. Inmunoterapia
✔️ Objetivo: Fortalecer el sistema inmunológico para que ataque las células cancerosas. ✔️ Se está utilizando principalmente para ciertos subtipos de cáncer de mama más agresivos, como el cáncer de mama triple negativo. ✔️ Medicamentos como los inhibidores de los puntos de control inmunológico pueden ayudar al sistema inmunitario a reconocer y destruir las células cancerosas.
📌 2️⃣ ¿Cuáles son los objetivos de estos tratamientos?
🔹 1. Curar el cáncer
✔️ En cánceres en etapas tempranas, el objetivo principal es curar el cáncer, eliminando el tumor y previniendo que se propague o recurra.
✔️ La cirugía y la radioterapia son fundamentales para lograr la curación, y en muchos casos, los tratamientos adicionales (quimioterapia, terapia hormonal) también ayudan a evitar recaídas.
🔹 2. Controlar la enfermedad
✔️ En cánceres avanzados, el objetivo principal puede ser controlar la enfermedad.
✔️ En este caso, el tratamiento ayuda a reducir el tamaño del tumor, aliviar los síntomas y prevenir que el cáncer se disemine a otras partes del cuerpo.
🔹 3. Reducir el riesgo de recurrencia
✔️ Incluso después de que el cáncer ha sido eliminado, el tratamiento puede reducir la probabilidad de que el cáncer regrese (recidiva), como en el caso de la quimioterapia, radioterapia o terapia hormonal.
✔️ Las terapias dirigidas también ayudan a tratar el cáncer HER2 positivo y previenen su progresión.
🔹 4. Mejorar la calidad de vida
✔️ Para muchas mujeres, los tratamientos no solo buscan curar o controlar el cáncer, sino también mejorar su calidad de vida, minimizando los efectos secundarios, ayudando con la fatiga o el dolor, y ofreciendo apoyo emocional.
✅ Conclusión
📍 El tratamiento del cáncer de mama varía según el tipo, el estadio y las características biológicas del tumor.
📍 Los objetivos del tratamiento pueden ser curativos, de control de la enfermedad, o de prevención de recurrencias.
📍 El tratamiento se adapta a cada paciente, y el equipo médico evaluará la mejor estrategia para garantizar el mejor pronóstico posible.