🩺 Un tratamiento o terapia adyuvante es aquel que se administra después de la cirugía o tratamiento inicial con el objetivo de reducir el riesgo de recurrencia del cáncer. Su función principal es eliminar cualquier célula cancerosa que pueda haber quedado en el cuerpo después de la cirugía, incluso si no es detectable en las pruebas.
📌 La terapia adyuvante es parte de un enfoque más global para asegurar que el cáncer no vuelva a aparecer, especialmente en los casos en los que el riesgo de recurrencia es alto.
📌 1️⃣ ¿Cuándo se utiliza un tratamiento adyuvante?
💙 El tratamiento adyuvante se utiliza en los siguientes casos:
🔹 Después de la cirugía
✔️ En la mayoría de los casos, la cirugía se realiza para extirpar el tumor primario. Sin embargo, si el cáncer tiene un alto riesgo de haber dejado células cancerosas en otras partes del cuerpo (como los ganglios linfáticos cercanos), se puede recomendar un tratamiento adyuvante para eliminar esas células.
🔹 En casos de cáncer con alto riesgo de recurrencia
✔️ Si el cáncer es de tipo hormonal positivo (ER+ y PR+), HER2 positivo, o triple negativo, donde existe una mayor posibilidad de que el cáncer regrese, el tratamiento adyuvante ayuda a reducir ese riesgo.
📌 2️⃣ Tipos de tratamientos adyuvantes
💙 Los tratamientos adyuvantes pueden ser de diferentes tipos, dependiendo de las características del cáncer y el estado de la paciente:
🔹 1. Terapia hormonal (endocrina)
✔️ Se usa para cánceres hormonales positivos (ER+ y PR+).
✔️ El objetivo es bloquear las hormonas que alimentan el crecimiento del cáncer, como el estrógeno.
✔️ Medicamentos como el tamoxifeno o inhibidores de aromatasa (como letrozol, anastrozol) son comúnmente utilizados en el tratamiento adyuvante para reducir el riesgo de recurrencia.
🔹 2. Quimioterapia
✔️ La quimioterapia adyuvante se utiliza para destruir cualquier célula cancerosa restante que pueda haberse diseminado por el cuerpo, incluso a pequeñas cantidades no detectadas.
✔️ Se administra generalmente en varias sesiones y es más común en cánceres de mama en estadio avanzado o en tipos más agresivos de cáncer, como los triple negativos.
🔹 3. Radioterapia
✔️ La radioterapia adyuvante se utiliza después de la cirugía para eliminar células cancerosas que puedan haber quedado en los márgenes de la cirugía o en los ganglios linfáticos cercanos.
✔️ Es común después de una cirugía conservadora de la mama para reducir el riesgo de que el cáncer regrese en la mama afectada.
🔹 4. Terapias dirigidas
✔️ Se utilizan para tratar tumores HER2 positivos, en los que se emplean medicamentos como trastuzumab (Herceptin) para bloquear la proteína HER2, que promueve el crecimiento del cáncer.
✔️ Estas terapias dirigidas actúan sobre objetivos específicos en las células cancerosas, mejorando la eficacia del tratamiento adyuvante.
🔹 5. Inmunoterapia
✔️ En algunos casos, como los cánceres de mama triple negativo, la inmunoterapia puede ser utilizada como tratamiento adyuvante para estimular el sistema inmunitario y ayudar a destruir células cancerosas restantes.
📌 3️⃣ ¿Por qué es importante la terapia adyuvante?
💙 1. Reducir el riesgo de recurrencia
✔️ La principal razón para usar un tratamiento adyuvante es reducir el riesgo de que el cáncer regrese en el futuro, ya sea en la misma área o en otras partes del cuerpo.
✔️ Incluso si no hay evidencia de que haya células cancerosas restantes, el tratamiento adyuvante puede actuar para eliminar cualquier célula microscópica que no sea detectable en las pruebas.
💙 2. Mejorar las tasas de supervivencia a largo plazo
✔️ Los tratamientos adyuvantes han demostrado mejorar las tasas de supervivencia en pacientes con cáncer de mama al reducir las posibilidades de que el cáncer se disemine o recurra.
💙 3. Tratamiento personalizado
✔️ Dependiendo de las características biológicas del tumor (como receptores hormonales, HER2, Ki-67, etc.), el oncólogo seleccionará el tratamiento adyuvante más adecuado para maximizar la efectividad.
📌 4️⃣ ¿Cuánto dura el tratamiento adyuvante?
💙 El tratamiento adyuvante varía en duración según el tipo de cáncer y el tratamiento específico:
🔹 Terapia hormonal:
- Generalmente dura 5 a 10 años después de la cirugía, dependiendo de la recomendación médica.
🔹 Quimioterapia:
- Suele administrarse durante un periodo de 3 a 6 meses, aunque puede variar según el plan de tratamiento y el tipo de quimioterapia utilizada.
🔹 Radioterapia:
- Por lo general, se administra durante 4 a 6 semanas después de la cirugía.
🔹 Terapias dirigidas e inmunoterapia:
- Estas terapias suelen administrarse en ciclos que varían de 6 meses a 1 año, dependiendo de la respuesta del paciente.
✅ Conclusión
📍 La terapia adyuvante es un tratamiento importante que se utiliza después de la cirugía para reducir el riesgo de recurrencia del cáncer de mama.
📍 Está diseñado para eliminar cualquier célula cancerosa remanente y mejorar las probabilidades de supervivencia a largo plazo.
📍 La terapia adyuvante puede incluir tratamiento hormonal, quimioterapia, radioterapia, terapias dirigidas o inmunoterapia, dependiendo de las características del tumor.