🩺 El tratamiento o terapia neoadyuvante es un enfoque terapéutico que se administra antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor o disminuir su agresividad. El objetivo principal de este tratamiento es hacer que el tumor sea más fácil de extirpar, mejorar los resultados quirúrgicos y, en algunos casos, permitir que las pacientes con cáncer de mama en estadios más avanzados puedan someterse a una cirugía conservadora.
📌 El tratamiento neoadyuvante se utiliza para reducir el tumor antes de la cirugía, lo que puede hacer que el tratamiento sea más efectivo y menos invasivo.
📌 1️⃣ ¿Cuándo se utiliza un tratamiento neoadyuvante?
💙 El tratamiento neoadyuvante se utiliza principalmente en los siguientes casos:
🔹 Cáncer de mama localmente avanzado:
✔️ Se emplea cuando el tumor es demasiado grande para ser extirpado completamente mediante cirugía, o si la paciente no puede someterse a una cirugía conservadora de la mama (extirpación solo del tumor).
✔️ El tratamiento neoadyuvante reduce el tamaño del tumor, lo que hace posible que se realice una cirugía menos invasiva.
🔹 Tumores HER2 positivos o hormonales positivos:
✔️ Para tumores HER2 positivos, se utilizan tratamientos dirigidos como el trastuzumab (Herceptin) para reducir la cantidad de cáncer antes de la cirugía.
✔️ En cánceres hormonales positivos, se pueden utilizar tratamientos hormonales como el tamoxifeno para reducir el tumor antes de la cirugía.
🔹 Cáncer de mama triple negativo:
✔️ En el caso de cáncer de mama triple negativo, se utiliza la quimioterapia como tratamiento neoadyuvante para reducir el tamaño del tumor y mejorar las posibilidades de cirugía conservadora.
🔹 Casos donde se quiere evaluar la respuesta al tratamiento:
✔️ En algunos casos, el tratamiento neoadyuvante se utiliza para ver cómo responde el tumor a ciertos tratamientos, lo que puede ayudar a decidir las opciones terapéuticas posteriores.
📌 2️⃣ Tipos de tratamientos neoadyuvantes
💙 El tratamiento neoadyuvante puede incluir diferentes enfoques, dependiendo de las características del cáncer de mama:
🔹 1. Quimioterapia
✔️ La quimioterapia neoadyuvante se utiliza para reducir el tamaño del tumor, especialmente en tumores grandes o en cánceres que se han diseminado a los ganglios linfáticos.
✔️ La quimioterapia puede administrarse antes de la cirugía para hacer que el tumor sea más operable y, en algunos casos, facilitar la cirugía conservadora de la mama.
🔹 2. Terapias dirigidas
✔️ En tumores HER2 positivos, la terapia dirigida (por ejemplo, trastuzumab) puede administrarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor y mejorar las opciones de tratamiento quirúrgico.
✔️ Este tipo de tratamiento se dirige específicamente a las proteínas HER2 en las células cancerosas para inhibir su crecimiento.
🔹 3. Terapia hormonal
✔️ En cánceres hormonales positivos (ER+ y PR+), los tratamientos hormonales (como el tamoxifeno o los inhibidores de aromatasa) pueden administrarse antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor.
✔️ Este enfoque es especialmente útil en tumores que dependen de hormonas para crecer.
🔹 4. Inmunoterapia
✔️ La inmunoterapia está siendo estudiada y utilizada en algunos casos de cáncer de mama triple negativo, que es más difícil de tratar.
✔️ Se utiliza para activar el sistema inmunitario y permitir que ataque y destruya las células cancerosas, reduciendo el tamaño del tumor antes de la cirugía.
📌 3️⃣ ¿Cuáles son los beneficios del tratamiento neoadyuvante?
💙 1. Reducción del tamaño del tumor
✔️ El principal beneficio del tratamiento neoadyuvante es que reduce el tamaño del tumor, lo que facilita la cirugía y puede permitir la cirugía conservadora de la mama, evitando la necesidad de una mastectomía.
💙 2. Mejora de los resultados quirúrgicos
✔️ Al reducir el tumor, el tratamiento neoadyuvante permite realizar una cirugía más precisa y menos invasiva, lo que mejora los resultados estéticos y funcionales de la cirugía.
💙 3. Evaluación de la respuesta al tratamiento
✔️ El tratamiento neoadyuvante permite evaluar cómo responde el tumor al tratamiento antes de la cirugía, lo que ayuda a tomar decisiones sobre el tratamiento posterior.
✔️ Esto es especialmente importante en cánceres agresivos o triple negativos.
💙 4. Posibilidad de evitar quimioterapia posterior
✔️ En algunos casos, si el tratamiento neoadyuvante es exitoso y el tumor se reduce significativamente o desaparece, es posible que no se necesite quimioterapia posterior o se pueda reducir su intensidad.
📌 4️⃣ ¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios del tratamiento neoadyuvante?
💙 1. Efectos secundarios de la quimioterapia o terapias dirigidas
✔️ La quimioterapia puede causar efectos secundarios como náuseas, pérdida de cabello, fatiga, infecciones, entre otros.
✔️ Las terapias dirigidas pueden tener efectos secundarios específicos, como reacciones alérgicas o problemas cardíacos, aunque estos son menos comunes.
💙 2. Retraso en la cirugía
✔️ En algunos casos, el tratamiento neoadyuvante puede retrasar la cirugía, ya que se espera a que el tumor se reduzca. Sin embargo, esto es a menudo beneficioso a largo plazo, ya que mejora las opciones quirúrgicas.
✅ Conclusión
📍 El tratamiento neoadyuvante se utiliza antes de la cirugía para reducir el tamaño del tumor, hacer la cirugía más efectiva y mejorar las opciones de tratamiento.
📍 Puede incluir quimioterapia, terapias dirigidas, terapia hormonal o inmunoterapia, dependiendo del tipo de cáncer de mama.
📍 Este enfoque tiene como objetivo mejorar los resultados quirúrgicos, evaluar la respuesta al tratamiento y reducir el riesgo de recurrencia.