¿Qué es mejor, un tratamiento neoadyuvante o adyuvante ?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe

🩺 La decisión entre un tratamiento neoadyuvante o adyuvante depende de varios factores, como el tipo, el estadio del cáncer de mama, las características biológicas del tumor y la salud general de la paciente. Ambos enfoques son fundamentales en el tratamiento del cáncer de mama, y cada uno tiene beneficios y objetivos específicos. No es que uno sea "mejor" que el otro, sino que son utilizados en diferentes momentos y con diferentes objetivos.

📌 A continuación, exploramos las características, beneficios y circunstancias que determinan cuándo se utiliza cada tipo de tratamiento.


📌 1️⃣ ¿Qué es un tratamiento neoadyuvante?

💙 Un tratamiento neoadyuvante se administra antes de la cirugía con el objetivo de reducir el tamaño del tumor y hacer que sea más fácil de extirpar. Este tratamiento puede incluir quimioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas o inmunoterapia.

Beneficios del tratamiento neoadyuvante:

✔️ Reducción del tamaño del tumor: Si el tumor es grande o difícil de extirpar, el tratamiento neoadyuvante puede hacerlo más manejable.
✔️ Posibilidad de cirugía conservadora: En muchos casos, reduce el tumor lo suficiente como para permitir una cirugía conservadora de la mama en lugar de una mastectomía completa.
✔️ Evaluación de la respuesta al tratamiento: Permite evaluar cómo el tumor responde al tratamiento, lo que puede ayudar a ajustar el enfoque terapéutico a seguir. ✔️ Tratamiento más efectivo para tumores agresivos: En cánceres como el HER2 positivo o triple negativo, el tratamiento neoadyuvante puede ser más efectivo en reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía.

Cuándo se utiliza:

✔️ Cuando el tumor es grande o localizado en una zona difícil de operar. ✔️ Cuando se desea reducir el tamaño del tumor para facilitar una cirugía conservadora. ✔️ En cánceres más agresivos, como el HER2 positivo o el cáncer triple negativo.


📌 2️⃣ ¿Qué es un tratamiento adyuvante?

💙 Un tratamiento adyuvante se administra después de la cirugía para eliminar cualquier célula cancerosa remanente que pueda haber quedado en el cuerpo. Este tratamiento puede incluir quimioterapia, radioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas o inmunoterapia.

Beneficios del tratamiento adyuvante:

✔️ Prevención de la recurrencia: El objetivo principal es reducir el riesgo de que el cáncer regrese en el futuro, eliminando células cancerosas que no se ven con las pruebas.
✔️ Tratamiento complementario después de la cirugía: Ayuda a eliminar cualquier célula cancerosa que haya quedado después de la extirpación del tumor, lo que puede ser clave para reducir las posibilidades de metástasis.
✔️ Mejora las tasas de supervivencia: En muchos casos, el tratamiento adyuvante ha demostrado mejorar las tasas de supervivencia a largo plazo y reducir el riesgo de recaídas.

Cuándo se utiliza:

✔️ Después de una cirugía para extirpar el tumor con el objetivo de destruir cualquier célula cancerosa remanente.
✔️ En tumores de alto riesgo de recurrencia (como los ER+ y HER2 positivos). ✔️ En tumores que ya se han diseminado a los ganglios linfáticos o en casos más avanzados.


📌 3️⃣ ¿Cuál es mejor: neoadyuvante o adyuvante?

Factores a considerar:

💙 1. Tamaño y localización del tumor: ✔️ Si el tumor es muy grande o está en una zona difícil de acceder, el tratamiento neoadyuvante puede ser la mejor opción para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía. ✔️ Si el tumor es más pequeño y puede ser extirpado con una cirugía conservadora, el tratamiento adyuvante es una opción adecuada después de la cirugía.

💙 2. Características del tumor: ✔️ Para tumores HER2 positivos o triple negativos, el tratamiento neoadyuvante suele ser más efectivo para reducir el tamaño del tumor y permitir una cirugía menos invasiva.
✔️ Los tumores hormonales positivos (ER+) pueden beneficiarse de la terapia hormonal adyuvante para prevenir la recurrencia, después de la cirugía.

💙 3. Estadio del cáncer: ✔️ En cánceres en estadio temprano, el tratamiento adyuvante es comúnmente recomendado después de la cirugía para asegurar que las células cancerosas restantes sean eliminadas.
✔️ En cánceres más avanzados, donde el tumor no es resecable, el tratamiento neoadyuvante es clave para reducir el tamaño del tumor y permitir una cirugía más efectiva.

💙 4. Respuesta al tratamiento:
✔️ Si el tumor muestra una respuesta positiva al tratamiento neoadyuvante (reducción significativa del tamaño), esto puede indicar que el tratamiento ha sido efectivo y aumentar las posibilidades de un tratamiento posterior exitoso.
✔️ Si el tumor no responde bien al tratamiento inicial, los médicos podrían ajustar la estrategia terapéutica para asegurar la mejor respuesta posible.


Conclusión

📍 No hay una respuesta única sobre cuál tratamiento es mejor, ya que depende de múltiples factores, incluyendo el tamaño y tipo del tumor, el estadio del cáncer, las características biológicas del tumor y la salud general de la paciente.
📍 El tratamiento neoadyuvante es útil principalmente cuando se busca reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía, mientras que el tratamiento adyuvante se utiliza después de la cirugía para prevenir la recurrencia.
📍 Ambos tratamientos son importantes en el abordaje del cáncer de mama y pueden combinarse para maximizar las posibilidades de éxito y reducir los riesgos.