🩺 No necesariamente. En muchos casos, el tratamiento del cáncer de mama implica una combinación de varias terapias, que se seleccionan en función del tipo de cáncer, el estadio de la enfermedad, las características biológicas del tumor, y la salud general de la paciente. La medicina personalizada es clave en el tratamiento del cáncer de mama, lo que significa que cada paciente recibe un enfoque terapéutico adaptado a sus necesidades.
📌 El tratamiento más adecuado para cada persona puede incluir una combinación de cirugía, radioterapia, quimioterapia, terapia hormonal, terapias dirigidas, inmunoterapia, entre otros.
📌 1️⃣ Combinación de tratamientos
💙 1. Cirugía + Radioterapia + Quimioterapia: ✔️ En cánceres de mama en estadios tempranos, el tratamiento habitual es la cirugía para extirpar el tumor, seguida de radioterapia para destruir cualquier célula cancerosa residual. ✔️ Si el cáncer tiene un mayor riesgo de recurrir, se puede añadir quimioterapia para tratar posibles células cancerosas que hayan podido diseminarse, incluso si no son visibles.
💙 2. Terapia dirigida + Quimioterapia + Inmunoterapia: ✔️ Para cánceres HER2 positivos, es común combinar terapias dirigidas como trastuzumab (Herceptin) con quimioterapia. En algunos casos, también se agrega inmunoterapia si el cáncer es resistente o más agresivo, como en cánceres de mama triple negativos.
💙 3. Terapia hormonal + Quimioterapia: ✔️ En cánceres hormonales positivos (ER+ y PR+), se puede usar hormonoterapia para bloquear el estrógeno o la progesterona, y en casos más agresivos, se combina con quimioterapia para reducir el riesgo de recurrencia.
📌 2️⃣ ¿Por qué se combinan los tratamientos?
💙 1. Mejorar los resultados y aumentar las probabilidades de éxito:
✔️ El uso de una combinación de tratamientos puede atacar el cáncer desde diferentes ángulos, lo que mejora las probabilidades de eliminar completamente el tumor y evitar que vuelva a aparecer.
💙 2. Personalización del tratamiento:
✔️ Los oncólogos personalizan el tratamiento para cada paciente según las características del tumor (receptores hormonales, HER2, mutaciones genéticas, etc.), y combinan terapias para maximizar la eficacia.
💙 3. Reducir el riesgo de metástasis y recurrencia:
✔️ La quimioterapia y radioterapia pueden eliminar células cancerosas en áreas fuera del tumor primario, mientras que la terapia dirigida y hormonoterapia ayudan a prevenir que el cáncer regrese a largo plazo.
📌 3️⃣ ¿En qué casos no se administran varios tratamientos?
💙 En algunos casos, si el cáncer es muy temprano o localizado, solo un tratamiento puede ser necesario. Por ejemplo:
🔹 Tumores pequeños y localizados:
✔️ Si el cáncer es pequeño y no se ha diseminado, puede ser suficiente con una cirugía para extirpar el tumor y, en algunos casos, radioterapia o hormonoterapia posterior.
🔹 Cáncer de mama en mujeres premenopáusicas con tumores hormonales positivos (ER+):
✔️ Si el tumor es pequeño y no hay ganglios afectados, la hormonoterapia sola podría ser suficiente para reducir el riesgo de recurrencia.
📌 4️⃣ ¿Qué tratamientos se combinan con más frecuencia?
💙 1. Cirugía + Radioterapia + Quimioterapia
✔️ Esta es una combinación común en cánceres de mama en estadios tempranos o localizados. La cirugía elimina el tumor, la radioterapia se utiliza para eliminar células cancerosas restantes en la mama o los ganglios linfáticos cercanos, y la quimioterapia ayuda a prevenir la recurrencia.
💙 2. Terapia dirigida + Quimioterapia
✔️ En cánceres HER2 positivos, la combinación de trastuzumab (Herceptin) y quimioterapia es uno de los enfoques más efectivos, ya que bloquea el HER2, lo que frena el crecimiento del tumor, y la quimioterapia actúa sobre cualquier célula cancerosa que haya quedado en el cuerpo.
💙 3. Hormonoterapia + Quimioterapia
✔️ Para tumores hormonales positivos más agresivos o con alto riesgo de recurrencia, los oncólogos pueden recomendar quimioterapia para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía y hormonoterapia después de la cirugía para prevenir una recaída.
📌 5️⃣ ¿Cómo se decide qué combinación de tratamientos usar?
💙 1. Tipo de cáncer y sus características:
✔️ La biología del tumor (ER+, PR+, HER2+, etc.) es clave para decidir el tratamiento.
✔️ Los tumores HER2 positivos suelen tratarse con terapias dirigidas y quimioterapia, mientras que los cánceres hormonales positivos se benefician de hormonoterapia.
💙 2. Estadio del cáncer:
✔️ En estadios tempranos, el tratamiento puede ser más localizado, mientras que en estadios avanzados, el tratamiento debe ser más sistémico y combinado.
💙 3. Estado de salud general de la paciente:
✔️ Los oncólogos también toman en cuenta la salud general de la paciente, su edad y comorbilidades para elegir un tratamiento adecuado. Algunos tratamientos, como la quimioterapia, pueden tener efectos secundarios significativos, por lo que se seleccionan cuidadosamente.
✅ Conclusión
📍 No siempre se administra un solo tratamiento. En muchos casos, los oncólogos combinan varios enfoques (cirugía, quimioterapia, radioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia, hormonoterapia) para ofrecer el tratamiento más eficaz.
📍 La combinación de tratamientos depende del tipo de cáncer, su estadio, las características del tumor y la salud general de la paciente.
📍 La medicina personalizada está transformando la forma en que tratamos el cáncer de mama, permitiendo terapias más efectivas y menos invasivas.