¿Qué es la biología del cáncer de mama?

Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

🩺 La biología del cáncer de mama se refiere al estudio de los procesos biológicos que ocurren en las células de la mama cuando se desarrollan cambios anormales que pueden dar lugar a un tumor maligno. Este campo de estudio busca entender cómo las células mamarias se convierten en cancerosas, cómo crecen, se dividen y se diseminan, lo que ayuda a mejorar los tratamientos y las opciones de prevención.

📌 Comprender la biología del cáncer de mama es fundamental para personalizar los tratamientos, mejorar el pronóstico y desarrollar nuevas terapias.


📌 1️⃣ ¿Cómo se origina el cáncer de mama?

💙 El cáncer de mama comienza cuando las células normales de la mama sufren mutaciones genéticas que hacen que se comporten de manera anormal.
✔️ Estas mutaciones pueden ser causadas por factores genéticos heredados (como las mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2) o por factores ambientales, como la exposición a radiación, hormonas o sustancias químicas.
✔️ Las células anormales se multiplican sin control y forman un tumor. Si no se controla, las células cancerosas pueden invadir otros tejidos cercanos o diseminarse a otras partes del cuerpo (metástasis).


📌 2️⃣ Tipos de células en la mama y su papel en el cáncer de mama

💙 1. Células ductales (ductos mamarios):
✔️ La mayoría de los cánceres de mama se desarrollan en los ductos mamarios, que son los conductos que transportan la leche desde las glándulas mamarias hacia el pezón.
✔️ Estos tumores se llaman cáncer ductal invasivo (CDI).
✔️ En algunos casos, el cáncer comienza como un cáncer ductal in situ (DCIS), que es un tumor no invasivo.

💙 2. Células lobulillares (lobulillos mamarios):
✔️ Los lobulillos mamarios producen leche.
✔️ El cáncer lobulillar invasivo (CLI) se origina en los lobulillos y puede extenderse a los tejidos circundantes.
✔️ Al igual que el cáncer ductal, el cáncer lobulillar puede invadir otros tejidos y diseminarse a otras partes del cuerpo.


📌 3️⃣ Características biológicas del cáncer de mama

💙 1. Receptores hormonales (ER y PR):
✔️ El estrógeno y la progesterona son hormonas que pueden estimular el crecimiento de algunos tipos de cáncer de mama.
✔️ Cáncer de mama receptor hormonal positivo (ER+ y PR+):

  • Los tumores ER+ y PR+ tienen receptores en sus células para las hormonas estrógeno y progesterona, lo que promueve su crecimiento.
  • Estos tumores son más sensibles a los tratamientos hormonales, como el tamoxifeno y los inhibidores de la aromatasa.

💙 2. HER2 (Receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano):
✔️ HER2 es una proteína que regula el crecimiento celular.
✔️ Cáncer HER2 positivo:

  • En algunos tumores de mama, las células tienen niveles elevados de HER2, lo que provoca un crecimiento acelerado del tumor.
  • Tratamientos dirigidos como el trastuzumab (Herceptin) se utilizan para bloquear esta proteína y reducir el crecimiento del cáncer.

💙 3. Cáncer triple negativo:
✔️ En los cánceres triple negativos, las células no tienen receptores hormonales (ER y PR) ni HER2.
✔️ Este tipo de cáncer es más difícil de tratar con terapia hormonal o terapia dirigida, pero responde a quimioterapia y, en algunos casos, inmunoterapia.


📌 4️⃣ La propagación del cáncer de mama

💙 La diseminación del cáncer de mama se produce a través de dos vías principales:

  1. Vía linfática:

    • Las células cancerosas pueden invadir los ganglios linfáticos, que son pequeñas glándulas que forman parte del sistema inmunitario.
    • La afectación de los ganglios linfáticos es un indicador importante del estadio del cáncer y del tratamiento necesario.
  2. Vía sanguínea:

    • Las células cancerosas pueden entrar en el torrente sanguíneo y viajar a otras partes del cuerpo (huesos, pulmones, hígado, cerebro), lo que se conoce como metástasis.

📌 5️⃣ ¿Cómo influye la biología del cáncer en el tratamiento?

💙 Los tratamientos del cáncer de mama se personalizan según las características biológicas del tumor:

  • Receptores hormonales (ER+ o PR+): Los tratamientos hormonales bloquean las hormonas que estimulan el crecimiento de las células cancerosas.
  • HER2 positivo: Los tratamientos dirigidos como el trastuzumab atacan las células cancerosas que tienen la proteína HER2.
  • Triple negativo: Este tipo de cáncer se trata principalmente con quimioterapia y, en algunos casos, inmunoterapia.

📌 Entender la biología del cáncer de mama es crucial para elegir el tratamiento más eficaz y adecuado para cada paciente.


Conclusión

📍 La biología del cáncer de mama estudia cómo las células mamarias se transforman en células cancerosas, sus características y cómo crecen y se diseminan.
📍 El tipo de cáncer, los receptores hormonales y la presencia de proteínas como HER2 son factores clave para determinar el tratamiento.
📍 La investigación continua sobre la biología del cáncer de mama está llevando a tratamientos más personalizados y efectivos.