¿Existen líneas de investigación en la prevención del cáncer de mama y ovario hereditario?
Sí, existen diversas líneas de investigación enfocadas en la prevención del cáncer de mama y ovario hereditario. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:

¿Qué es un ensayo clínico y cuál es su objetivo?
Dra. Ana Beatriz Sánchez Heras Coodinadora de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche
¿Dónde me puedo informar sobre los ensayos que existen actualmente?
Para informarte sobre los ensayos clínicos activos en España, puedes consultar diversas fuentes oficiales y confiables:
¿Están regulados y controlados todos los ensayos que hay en España? ¿Quién es el responsable?
🩺 Sí, todos los ensayos clínicos en España están regulados y supervisados por organismos oficiales para garantizar su seguridad, calidad y cumplimiento ético.

En términos generales ¿en qué me puede beneficiar formar parte de un ensayo clínico?
Dra. Sonia Sertvija Jefe Sección de Cáncer de Mama y Cáncer Hereditario del Hospital del Mar.
¿Tengo que asumir algún coste o me remuneran por participar en un ensayo?
🩺 En España, los ensayos clínicos son gratuitos para los participantes, pero no suelen estar remunerados.
¿Puedo retirarme de un ensayo clínico cuando quiera?
🩺 Sí, puedes retirarte de un ensayo clínico en cualquier momento y por cualquier motivo, sin que esto afecte tu atención médica.
¿Solo puedo entrar en los ensayos clínicos de mi comunidad?
🩺 No, no estás limitada a participar solo en los ensayos clínicos de tu comunidad autónoma.
¿Qué más información necesito saber si entro en un ensayo clínico?
🩺 Antes de participar en un ensayo clínico, es importante que tengas toda la información necesaria para tomar una decisión informada y segura.