¿Qué es y en qué consiste la inmunoterapia? ¿Cuál es su finalidad?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Qué es y en qué consiste la inmunoterapia? ¿Cuál es su finalidad?

La inmunoterapia es uno de los avances más recientes y prometedores en el tratamiento del cáncer, y en el caso del cáncer de mama, está demostrando ser una opción eficaz, especialmente en ciertos subtipos de la enfermedad. A diferencia de otros tratamientos como la quimioterapia o la radioterapia, que atacan directamente las células cancerosas, la inmunoterapia potencia el sistema inmunológico para que sea el propio cuerpo quien luche contra el cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Cuántos tipos de inmunoterapia existen?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Cuántos tipos de inmunoterapia existen?

La inmunoterapia es un tratamiento innovador y prometedor en el tratamiento del cáncer de mama. Existen diferentes tipos de inmunoterapia, cada uno con un enfoque distinto para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar su capacidad para reconocer y destruir las células cancerosas.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Por qué no sustituye a la quimio y radio en el tratamiento?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Por qué no sustituye a la quimio y radio en el tratamiento?

La inmunoterapia ha mostrado ser una herramienta muy prometedora en el tratamiento del cáncer de mama, pero aún no sustituye completamente a la quimioterapia y la radioterapia. Aunque tiene un enfoque diferente al de los tratamientos tradicionales, la inmunoterapia se utiliza como un complemento más que como un reemplazo de estos tratamientos. A continuación, te explicamos por qué.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Clases de inmunoterapia: inhibidores de puntos de control inmunitario.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Clases de inmunoterapia: inhibidores de puntos de control inmunitario.

Los inhibidores de puntos de control inmunitario son una de las formas más innovadoras de inmunoterapia y han mostrado resultados prometedores en varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama. Estos medicamentos tienen como objetivo activar el sistema inmunológico del cuerpo para que reconozca y ataque las células tumorales más eficazmente.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Clases de inmunoterapia: anticuerpos monoclonales.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Clases de inmunoterapia: anticuerpos monoclonales.

Los anticuerpos monoclonales son un tipo de inmunoterapia cada vez más utilizado en el tratamiento del cáncer de mama. Estos anticuerpos están diseñados para reconocer y atacar células tumorales específicas, lo que los convierte en una herramienta muy eficaz para tratar ciertos tipos de cáncer de mama, como el HER2 positivo.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Clases de inmunoterapia: vacunas contra el cáncer de mama.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Clases de inmunoterapia: vacunas contra el cáncer de mama.

Las vacunas contra el cáncer son una de las estrategias más innovadoras en la inmunoterapia, diseñadas para estimular el sistema inmunológico del cuerpo para que reconozca y ataque las células cancerosas. Aunque las vacunas preventivas, como las que protegen contra el virus del papiloma humano (VPH), son bien conocidas, en el contexto del cáncer de mama, las vacunas terapéuticas están en constante desarrollo para tratar el cáncer, en lugar de prevenirlo.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Clases de inmunoterapia: terapia celular adoptiva.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Clases de inmunoterapia: terapia celular adoptiva.

La terapia celular adoptiva es una forma avanzada de inmunoterapia que utiliza las células del sistema inmunológico del propio paciente para atacar el cáncer. Esta estrategia se está investigando activamente en el tratamiento de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer de mama, como una forma de reforzar y potenciar la respuesta inmunológica del cuerpo para que combata las células tumorales de manera más eficiente.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

Clases de inmunoterapia: terapia con citoquinas.

La terapia con citoquinas es un tipo de inmunoterapia que utiliza proteínas naturales del sistema inmunológico, conocidas como citoquinas, para estimular la respuesta inmunitaria del cuerpo contra el cáncer. Las citoquinas juegan un papel fundamental en la comunicación entre las células inmunitarias y en la activación de una respuesta inmunológica específica.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Cuándo utilizan una u otra terapia?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Cuándo utilizan una u otra terapia?

Dra. Mafalda Oliveira Oncóloga Médica e Investigadora del Grupo de Cáncer de Mama del Hospital Vall D' Hebron

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de inmunoterapia?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de inmunoterapia?

El tratamiento de inmunoterapia para el cáncer de mama varía según varios factores, como el tipo de inmunoterapia utilizada, el subtipo de cáncer de mama y la respuesta del paciente al tratamiento. En general, la inmunoterapia se administra de manera cíclica, con sesiones repetidas durante un período determinado. Aquí te explicamos los tiempos aproximados y los factores que influyen en la duración del tratamiento.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Quién y dónde me administran la inmunoterapia?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Quién y dónde me administran la inmunoterapia?

El tratamiento de inmunoterapia para el cáncer de mama se lleva a cabo de forma controlada y supervisada por un equipo de profesionales médicos, en centros especializados como hospitales o clínicas de oncología. A continuación, te explicamos quiénes están involucrados en la administración de inmunoterapia y dónde se realiza el tratamiento.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Puedo hacer vida normal mientras me administran la inmunoterapia?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Puedo hacer vida normal mientras me administran la inmunoterapia?

Una de las preocupaciones más comunes durante el tratamiento con inmunoterapia para el cáncer de mama es si podrás mantener tu rutina diaria y llevar una vida normal mientras te sometes al tratamiento. La respuesta depende de varios factores, como el tipo de inmunoterapia, la respuesta de tu cuerpo y los efectos secundarios que puedas experimentar. A continuación, te explicamos qué puedes esperar y cómo hacer ajustes para continuar con tu vida diaria mientras recibes inmunoterapia.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Cómo puedo saber si me está funcionando el tratamiento de inmunoterapia?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿Cómo puedo saber si me está funcionando el tratamiento de inmunoterapia?

Saber si la inmunoterapia está funcionando en el tratamiento del cáncer de mama es una de las preocupaciones más importantes para los pacientes. A diferencia de otros tratamientos como la quimioterapia, donde la respuesta es más rápida y evidente, los resultados de la inmunoterapia pueden tardar más tiempo en ser visibles. A continuación, te explicamos cómo se evalúa la efectividad del tratamiento y qué signos puedes estar buscando para saber si está funcionando.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿El tratamiento de inmunoterapia puede producir toxicidad?
Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.

¿El tratamiento de inmunoterapia puede producir toxicidad?

El tratamiento de inmunoterapia en cáncer de mama es una de las opciones más innovadoras y prometedoras, pero como con cualquier tratamiento médico, también puede presentar ciertos riesgos de toxicidad. La inmunoterapia funciona al estimular el sistema inmunológico para que reconozca y ataque las células cancerosas, pero en algunos casos, puede activar una respuesta inmune excesiva que afecta tanto a las células tumorales como a las células sanas del cuerpo.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.