
Fertilización in vitro (FIV) con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP)
Dra. Clara Gonzalez Llagostera, Bióloga del Hospital Dexeus Mujer
Dra. Clara Gonzalez Llagostera, Bióloga del Hospital Dexeus Mujer
Dra. Clara Gonzalez Llagostera, Bióloga del Hospital Dexeus Mujer
🩺 En la FIV, la fertilización de los óvulos se realiza en el laboratorio, en un entorno controlado que permite maximizar las posibilidades de éxito.
Dra. Clara Gonzalez Llagostera, Bióloga del Hospital Dexeus Mujer
🩺 La transferencia embrionaria es la fase final del tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV), en la que el embrión seleccionado se introduce en el útero para su implantación y desarrollo.
🩺 La Fertilización In Vitro (FIV) es una técnica de reproducción asistida que plantea diversas cuestiones éticas, relacionadas con la manipulación de embriones, la selección genética y el acceso a los tratamientos.
🩺 Para iniciar un tratamiento de Fertilización In Vitro (FIV), es necesario cumplir ciertos requisitos médicos, legales y administrativos.
En España, el acceso a tratamientos de fecundación in vitro (FIV) a través del Sistema Nacional de Salud (SNS) varía según las comunidades autónomas, tanto en términos de disponibilidad como de criterios de acceso. Cada comunidad autónoma puede establecer sus propias políticas y prioridades en lo que respecta a los tratamientos de reproducción asistida subvencionados por el sistema público de salud. A continuación ofrecemos una visión general sobre la situación:
En España, es completamente viable someterse a un tratamiento de fecundación in vitro (FIV) con diagnóstico genético preimplantacional (DGP) en un centro privado. Aquí te proporciono más detalles sobre cómo funciona esto y cuáles son los costos aproximados: