
¿ Qué es el cáncer de mama ?
Dr. Miguel Ängel Seguí Palmer, Director del Servicio de Oncología del Hospital Parc Taulí
Dr. Miguel Ängel Seguí Palmer, Director del Servicio de Oncología del Hospital Parc Taulí
El momento en que una persona recibe el diagnóstico de cáncer de mama es un acontecimiento profundamente impactante que puede desencadenar una serie de emociones complejas y abrumadoras. Desde la incertidumbre hasta el miedo, la ansiedad y la tristeza, las reacciones ante este diagnóstico pueden variar enormemente de una persona a otra. Este ensayo explorará cómo es este momento desde una perspectiva emocional y psicológica.
Dr. Álvaro Rodríguez Lescure Jefe del servicio de Oncología del Hospital General Universitario de Elche
🩺 Recibir un diagnóstico de cáncer de mama marca un antes y un después. No es un momento que elegimos, pero sí uno en el que podemos decidir cómo reaccionar.
🩺 El diagnóstico de cáncer de mama no solo afecta al cuerpo, sino también a la mente y las emociones. La incertidumbre, el miedo y los cambios en la vida cotidiana pueden generar un impacto psicológico importante.
Dra. Ana Alicia Tejera Hernández, Especialista en Cirugía de Mama del Complejo Hospitalario Universitario Insular - Materno Infantil de Canarias
Dr. Jesús Foncillas Oncólogo ...
🩺 Cuando recibimos la noticia de que tenemos cáncer de mama, lo primero que escuchamos es el diagnóstico. Pero diagnóstico no es lo mismo que pronóstico.
🩺 Un centro de referencia en cáncer de mama es un hospital o unidad especializada que cuenta con un equipo multidisciplinar de expertos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de mama.
Dr. Salvador Gámez Casado Médico Oncólogo del Hospital HM Sanchinarro
Dr. Salvador Gámez Casado . Médico Oncólogo del HM Sanchinarro
Dra. Ana Santaballa Bertrán, Jefe del Servicio de Oncología del Hospital Universitario y Politécnico La Fe
🩺 El oncólogo radioterapeuta es el especialista encargado de planificar y administrar la radioterapia, un tratamiento clave en el abordaje del cáncer de mama.
🩺 El cirujano oncólogo es el especialista encargado de realizar las intervenciones quirúrgicas en el cáncer de mama. Su objetivo es extirpar el tumor con la máxima seguridad, preservando la salud y calidad de vida de la paciente.
🩺 El patólogo es el médico especialista que estudia las muestras de tejido tumoral para diagnosticar el cáncer de mama y determinar sus características biológicas.
🩺 La psicooncología es una especialidad de la psicología que se centra en el apoyo emocional y psicológico de las personas con cáncer y sus familias.
🩺 La enfermería oncológica es una pieza clave en el tratamiento y cuidado de las pacientes con cáncer de mama. Son profesionales especializados que acompañan a la paciente en cada etapa de la enfermedad, brindando apoyo físico, emocional y educativo.
🩺 La gestora de casos es una profesional sanitaria que coordina y facilita el proceso asistencial de las pacientes con cáncer de mama. Su objetivo es garantizar que cada paciente reciba una atención eficiente, personalizada y sin demoras innecesarias.