¿Qué opciones existen y cuándo debería someterme a cada una de ellas?

¿Qué opciones existen y cuándo debería someterme a cada una de ellas?

🩺 Las opciones de cirugía mamaria para el tratamiento del cáncer de mama dependen de varios factores, como el tamaño y la localización del tumor, el tipo de cáncer, si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos, las preferencias personales de la paciente, y otros aspectos relacionados con su salud general. Los dos tipos principales de cirugía son la mastectomía y la cirugía conservadora de mama (tumorectomía), y cada una tiene su indicación dependiendo de la situación clínica de cada paciente.

¿Qué beneficios tiene?

🩺 La mastectomía, como cirugía para el tratamiento del cáncer de mama, tiene varios beneficios tanto en términos de control del cáncer como en la mejora de la calidad de vida de la paciente. Es importante tener en cuenta que cada caso es único, y la mastectomía no solo tiene implicaciones físicas, sino también emocionales. Sin embargo, para muchas mujeres, la mastectomía es una opción efectiva para eliminar el cáncer de mama y reducir el riesgo de recurrencia.

¿Y riesgos? ¿Pesan más los riesgos que los beneficios?

🩺 La mastectomía, como cualquier cirugía mayor, conlleva ciertos riesgos, pero es importante destacar que para muchas pacientes los beneficios superan los riesgos. Este tipo de intervención se realiza para eliminar el cáncer de mama y prevenir su propagación, lo cual puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida. Sin embargo, como cualquier cirugía, tiene riesgos inherentes, y es fundamental comprender tanto los riesgos como los beneficios antes de tomar una decisión.

¿Cómo puedo prepararme para un intervención quirúrgica de mastectomía?

¿Cómo puedo prepararme para un intervención quirúrgica de mastectomía?

🩺 Prepararse para una intervención quirúrgica de mastectomía es un proceso que va más allá de estar físicamente lista para la operación. Implica tanto aspectos físicos como emocionales, y una planificación adecuada puede ayudarte a sentirte más segura y cómoda antes, durante y después de la cirugía. Aquí te explico los pasos clave para prepararte para la intervención quirúrgica.

¿En qué consiste la mastectomía total o simple?

🩺 La mastectomía total o simple es un tipo de cirugía en la que se extirpa toda la mama afectada por el cáncer, incluidas la piel, el tejido mamario, y en algunos casos el pezón y la areola, pero no se extirpan los ganglios linfáticos. Este tipo de cirugía se realiza cuando el cáncer afecta toda la mama o está demasiado diseminado para ser tratado solo con cirugía conservadora (tumorectomía).

¿En qué consiste la mastectomía radical modificada?

🩺 La mastectomía radical modificada es una cirugía más extensa que la mastectomía total o simple. En este tipo de intervención, no solo se extirpa toda la mama afectada por el cáncer, sino que también se realiza una extirpación de los ganglios linfáticos axilares (en la zona de la axila). Esta cirugía es especialmente recomendada cuando hay sospecha de que el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos cercanos, ya que permite evaluar el grado de propagación del cáncer y tomar decisiones terapéuticas adicionales.

¿En qué consiste la mastectomía subcutánea o piel?

🩺 La mastectomía subcutánea, también conocida como mastectomía de preservación de piel, es un tipo de cirugía en la que se extirpa el tejido mamario afectado por el cáncer, pero se conserva la mayor parte de la piel de la mama. Esta opción permite una reconstrucción mamaria inmediata, manteniendo la apariencia estética de la mama después de la cirugía.

¿En qué consiste la mastectomía radical?

🩺 La mastectomía subcutánea, también conocida como mastectomía de preservación de piel, es un tipo de cirugía en la que se extirpa el tejido mamario afectado por el cáncer, pero se conserva la mayor parte de la piel de la mama. Esta opción permite una reconstrucción mamaria inmediata, manteniendo la apariencia estética de la mama después de la cirugía.

¿En qué consiste la mastectomía bilateral?

🩺 La mastectomía bilateral es una intervención quirúrgica en la que se extirpan ambas mamas, ya sea como tratamiento para el cáncer de mama o como medida preventiva en mujeres con un alto riesgo de desarrollar cáncer en ambas mamas. Esta cirugía es más común en mujeres que tienen un diagnóstico de cáncer de mama en una mama pero que también presentan un alto riesgo de cáncer en la otra mama, ya sea por antecedentes familiares, mutaciones genéticas heredadas (como BRCA1 o BRCA2), o por haber sido diagnosticadas con cáncer en una mama en el pasado.

¿Qué ocurre si decido no hacerme la mastectomía?

🩺 La decisión de no someterse a una mastectomía es una elección personal y, en muchos casos, puede basarse en varios factores como el tipo de cáncer, la etapa en la que se encuentra, los riesgos asociados y las preferencias personales. Sin embargo, es importante entender las implicaciones de esta decisión para poder tomarla de manera informada.

¿ Y los hombres ?

¿ Y los hombres ?

Dra. Elvira Buch Villa, Jefe Servicio de Cirujía del Hospital Clínico Universitario