¿Qué son los genes y qué funciones tienen?

¿Qué son los genes y qué funciones tienen?

Dra. Ana Beatriz Sánchez Heras Coodinadora de la Unidad de Consejo Genético en Cáncer del Hospital General Universitario de Elche

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
BRCA1 y lo que implica ser portadora de una mutación en el gen.

BRCA1 y lo que implica ser portadora de una mutación en el gen.

🧬 El gen BRCA1 (Breast Cancer Gene 1) es un gen supresor de tumores que ayuda a reparar daños en el ADN y prevenir el desarrollo de cáncer. Cuando hay una mutación en este gen, su función de reparación celular se ve afectada, lo que aumenta significativamente el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
BRCA2 y lo que implica ser portadora de una mutación en el gen.

BRCA2 y lo que implica ser portadora de una mutación en el gen.

🧬 El gen BRCA2 (Breast Cancer Gene 2) es un gen supresor de tumores que ayuda a reparar el ADN dañado y a prevenir el crecimiento descontrolado de células anormales. Cuando este gen presenta una mutación hereditaria, su función protectora se ve afectada, aumentando el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
PALB2 y lo que implica ser portadora de una mutación del gen.

PALB2 y lo que implica ser portadora de una mutación del gen.

🧬 El gen PALB2 (Partner and Localizer of BRCA2) trabaja junto con BRCA1 y BRCA2 en la reparación del ADN y la prevención del crecimiento anormal de células. Cuando hay una mutación en PALB2, la capacidad del cuerpo para reparar daños en el ADN se ve afectada, lo que aumenta el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
Otras mutaciones genéticas

Otras mutaciones genéticas

Dr. Luis Robles, Médico Oncólogo del Hospital 12 de Octubre

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
¿Qué son las terapias dirigidas?

¿Qué son las terapias dirigidas?

🔬 Las terapias dirigidas son tratamientos que atacan de manera específica ciertas alteraciones genéticas o moleculares presentes en las células cancerosas. A diferencia de la quimioterapia tradicional, que afecta tanto a células cancerosas como a células sanas, las terapias dirigidas actúan sobre mecanismos específicos del tumor, lo que reduce los efectos secundarios y mejora la eficacia del tratamiento.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.
La incidencia de la edad

La incidencia de la edad

La edad es un factor clave en el desarrollo del cáncer en personas portadoras de mutaciones en BRCA1, BRCA2, PALB2, CHEK2, ATM y otros genes asociados al cáncer hereditario. El riesgo no es el mismo a lo largo de la vida y varía según el tipo de mutación y el tipo de cáncer.

C Consulta siempre tus dudas con tu equipo médico.